- Publicidad -

- Publicidad -

Impacto psicológico en familias de desaparecidos: necesidad de intervención en crisis

Pedro Ángel Por Pedro Ángel
Búsqueda de sus desaparecidos
📷 Búsqueda de sus desaparecidos

Santo Domingo. – No pueden dormir y les cae ansiedad, son parte de los temas psicológicos que le llegan a familiares de personas que han desaparecido.

Así lo aseguró la psicóloga clínica Itania María, quien asegura que otras derivaciones de las desapariciones son sentimientos que no permiten vivir en paz, como desasosiego, culpa, impotencia, miedo, tristeza y desesperanza.

La especialista de la conducta asegura que el impacto psicológico, el shock emocional, por el cual están atravesando los familiares y que les genera posibles traumas, hace necesario que reciban un acompañamiento psicológico especializado en intervención en crisis.

“También la comunidad de personas cercana a la persona desaparecida”, puntualizó María, quien también ese periodista que ocupó puestos ejecutivos en diferentes medios de comunicación.

Afirmó que “lo ideal sería que, en un primer momento, por lo menos, los familiares más cercanos recibieran sesiones de intervención en crisis por parte de terapeutas capacitados en esa área de la psicología.

“La intervención en crisis es un abordaje terapéutico, una estrategia, a través de la cual se interviene una persona en una situación de crisis motivada por cualquier situación y que no tenga las herramientas para salir de ésta por sí solo, comentó.

Sostuvo que, en una primera fase de intervención, primeros auxilios psicológicos, el terapeuta hace uso de la escucha activa, escucha con respeto y paciencia sin juzgar y sin interrumpir el relato de la persona para dar directrices.

“Escucha desde el respeto y la empatía, la historia de dolor que otro ser humano está contando.  Se comprende y respeta sus valores, sus creencias”, explicó.

Precisa que en ese momento el terapeuta se convierte en un soporte emocional de la persona en crisis, por lo que debe evitar de cualquier manera y en todo momento, invalidar la emoción que exprese la persona ni debe comparar la situación que este ser humano le esté relatando con otras situaciones o con otras personas.

Itania María es psicóloga clínica y de salud, con maestría en terapia familiar sistemática inter generacional.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados