
Santo Domingo.- Vivimos en la era digital, los videojuegos se han convertido en una de las principales fuentes de entretenimiento para niños y adolescentes. Si bien estas plataformas ofrecen oportunidades para la creatividad, el aprendizaje y la socialización, también han suscitado preocupaciones sobre sus posibles efectos negativos en la salud
El uso abusivo de videojuegos en la salud física y mental de los jóvenes.
La psicóloga y terapeuta familiar Yesmin Meyer explicó a El Día que los videojuegos no deben ser "satanizados", estos pueden tener beneficios significativos para el desarrollo cognitivo y emocional de niño si son usados de forma adecuada.
"Estudios han demostrado que ciertos tipos de videojuegos pueden mejorar habilidades como la resolución de problemas, la coordinación mano-ojo y la capacidad de tomar decisiones rápidas. Además, los videojuegos multijugador en línea pueden fomentar la cooperación y la socialización, ayudando a los jóvenes a desarrollar habilidades interpersonales", explicó la especialista.
Les invitamos a leer: Mi hijo no suelta la pantalla, ¿qué hago?

Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.