- Publicidad -

- Publicidad -

Desigualdades ponen en riesgo desarrollo niñez en República Dominicana

El 51.2% de los niños vive violencia psicológica
El 30.8% reside en viviendas con tres o cuatro dormitorios, y apenas un 0.8% tiene acceso a cinco o más

Santo Domingo.– Las desigualdades socioeconómicas en República Dominicana están impactando la calidad de los infantes desde su nacimiento hasta los cinco años.
Las brechas sociales inciden en desnutrición, aumento de la mortalidad de esa población, y limitado acceso a los servicios básicos como la vacunación.
Además, se registra una alta tasa de niños está viviendo en hacinamiento y siendo víctima de violencia y maltrato psicológicos.

Así indica el reciente informe “Situación de la primera infancia en República Dominicana”, el cual señala que el 8.2% de los niños y niñas de 0 a 5 años en República Dominicana vive en casas en hilera, barracones o piezas en la parte trasera de una vivienda, lo que podría estar asociado a condiciones de mayor hacinamiento, pero eso no es la generalidad ya que el 91.5% del total vive en casas o apartamentos.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados