- Publicidad -

Ilegales, tres décadas de grandes éxitos y desafíos

  • El grupo pionero del merengue fusión promete una noche histórica. Concierto Se presentarán el 15 de noviembre en el Óvalo de la Feria Ganadera.

Vladimir Dotel, Junior Pimentel y David Díaz, integrantes del grupo Ilegales.
Vladimir Dotel, Junior Pimentel y David Díaz, integrantes del grupo Ilegales.

Santo Domingo.-Treinta años después de irrumpir con fuerza en la escena musical latina, el grupo Ilegales regresa a los grandes escenarios de República Dominicana para celebrar su legado con un concierto especial el próximo 15 de noviembre en el Óvalo de la Feria Ganadera.

Para Vladimir Dotel han sido muchos años de aprendizaje, desafíos, retos vencidos, pero con una enorme satisfacción de mantener una carrera limpia, sin hacer nada por lo que pudiera arrepentirse.

Por esa razón celebrará sus tres décadas en los escenarios con un tributo a lo bueno, a lo romántico, a lo esencial de la vida. “Será una noche inolvidable, para el recuerdo, una noche romántica”.

Con una producción a cargo de SD Concerts, el espectáculo promete ser una experiencia cargada de nostalgia, ritmo y energía, donde los asistentes revivirán los temas que marcaron a toda una generación: La morena, Fiesta caliente, Taqui taqui, Chucuchá, entre muchos otros.

Tres décadas
Desde su debut en 1995, Ilegales, liderado por Vladimir Dotel, transformó el panorama musical al fusionar merengue, pop, house y sonidos urbanos, creando una propuesta única que rompió fronteras.

Su estilo audaz y su puesta en escena los posicionaron como referentes internacionales, conquistando públicos en América y Europa, y recibiendo múltiples nominaciones a los Grammy Latino, Billboard y Premios Lo Nuestro.

Hoy, tres décadas después, el grupo sigue fiel a su espíritu de evolución. “Tenemos otra generación dentro del grupo, pero hay una gran diferencia: la formación familiar. Yo vengo de una generación donde se valoraba mucho eso”, reflexionó Dotel durante un encuentro con la prensa.

El legado continúa
En esta nueva etapa, Dotel destaca el aporte de su hijo Brian Dotel, a quien define como “el colágeno del grupo”. “Brian aporta frescura, una fusión natural entre lo clásico y lo moderno. Su energía ha revitalizado la propuesta musical”, afirmó el artista.

Sobre la escena actual, el líder de Ilegales fue claro: “Hoy hay mucha música, pero pocos hits. Salen miles de canciones cada semana, pero casi ninguna se queda. La gente ahora busca contenido, chismes… Gracias a Dios, Ilegales no necesita eso. Lo nuestro siempre ha sido la música y la conexión con el público”.

Recuerdo
El concierto de aniversario incluirá invitados especiales y momentos sorpresa. “Será una noche para el recuerdo. Lo más increíble es ver cómo el público sigue cantando nuestros temas con la misma energía. Eso es lo que nos alimenta”, expresó Dotel. Con visión empresarial desde sus inicios, el artista también recordó: “Desde joven organicé mi empresa y soy dueño de mis canciones. Hace 30 años tomé esa decisión, y hoy agradezco haberlo hecho”.

La música
El líder del grupo musical dominicano Ilegales, Vladimir Dotel, consideró que la música "está en crisis", hablando durante un encuentro con la prensa, se lamentó que en la actualidad no valoramos lo que tenemos, lo que ha perdurado a través del tiempo, lo que permanece.

"Antes había una variedad. Había merengue house, pop, pop rock, bachata, salsa… ahora salen canciones semanales y no se pega ninguna, y la que se pega dura dos semanas", indicó. Dotel también cuestionó que hoy en día "cambió todo, la gente ya no quiere que hables de música.

Artista

— Tema
Compartió una curiosidad sobre uno de sus mayores éxitos: La morena. “Fue el tema más rechazado. Lo escribí pensando en Proyecto Uno, pero nadie lo quiso grabar. Creo que ese tema estaba destinado para nosotros”, confesó.

Etiquetas

Artículos Relacionados