- Publicidad -

- Publicidad -

III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva reúne a líderes financieros en República Dominicana

Joan Vargas Por Joan Vargas
Congreso de Banca
📷 III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible.

Santo Domingo, RD. – Durante dos días, autoridades gubernamentales, ejecutivos bancarios y expertos en sostenibilidad, innovación financiera y transformación productiva debatirán sobre el futuro del sistema financiero y las empresas en América Latina y el Caribe en el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, convocado por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Durante la apertura del evento, encabezado por el presidente Luis Abinader, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, destacó que el sistema financiero dominicano ha conservado, ya por 20 años, una trayectoria de crecimiento sostenido en sus créditos, inversiones y captaciones, sobre bases robustas de expansión constante de sus recursos patrimoniales, capacidad técnica de vanguardia y excelencia operativa a la par de los mayores mercados financieros globales.

Informó que, al cierre de marzo de 2025, la morosidad de los bancos múltiples registró apenas un 1.6%, con una cobertura de créditos vencidos de 195.1%, es decir, provisiones cercanas a duplicar el monto de préstamos en mora.

Te puede interesar leer: Banfondesa consolida su liderazgo en finanzas

A su vez, a marzo de 2025, la banca múltiple alcanzó una rentabilidad sobre el activo (ROA) de 2.8%, en tanto que la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue de 24.8%, es decir, utilidades de unos RD$25 por cada RD$100 de patrimonio, garantizando una generación de capital suficiente para lograr una solvencia regulatoria de 16.0%, superior al 10% mínimo requerido por la Ley Monetaria y Financiera.

Asimismo, destacó que se proyecta que, al cierre de este año, se registren inversiones extranjeras directas por 4,800 millones de dólares.

Encuentro regional

Este espacio de encuentro regional reúne a autoridades gubernamentales, ejecutivos bancarios y expertos en sostenibilidad, innovación financiera y transformación productiva, provenientes de unos 20 países.

La bienvenida a los asistentes estuvo a cargo de Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA; Jorge Saza y Dalma Hernández, director económico y presidenta del Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de FELABAN, respectivamente.

La agenda incluyó también como oradores a Alexandre Trombini del Banco de Pagos Internacionales (BIS); Tomás Alonso, Country Manager de Mastercard RD; Armando Paino Henríquez; el ministro de Medio Ambiente Joel Santos; el ministro de Energía y Minas Antonio Almonte; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., entre otros expertos y representantes de organismos locales e internacionales.

Entre los temas a desglosar por los panelistas y conferencistas están: los marcos regulatorios alineados con Basilea y el Acuerdo de París; la innovación en medios de pago y herramientas digitales; el rol de las fintech; la inclusión de la «economía plateada» y las comunidades vulnerables; los instrumentos financieros temáticos, así como la gestión de riesgos climáticos desde la banca.

También se incluirán experiencias y casos de éxito de transformación empresarial, como parte de esta agenda temática que se agrupa en cuatro pilares: Regulación y Sector Público, Finanzas Climáticas, Inclusión Financiera e Innovación Social, y Enfoque en Empresas.

Mañana jueves será lanzada la Guía de Bonos Temáticos de la República Dominicana y se otorgará el II Premio Innovación e Impacto a la Sostenibilidad para proyectos empresariales destacados en Latinoamérica, informaron las entidades durante el evento.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados