Iglesia Católica pide al Gobierno dominicano eliminar redadas migratorias en hospitales

SANTO DOMINGO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) hizo un llamado a a la comunidad internacional para que se asuman acciones concretas y solidarias en favor del pueblo haitiano, al tiempo que pidieron al gobierno dominicano suspender rechazaron las redadas contra migrantes y todo discurso xenófobo en el país.
Durante el encuentro, los obispos evaluaron el trabajo de las comisiones nacionales de pastoral, destacando el crecimiento espiritual y comunitario en parroquias, movimientos y grupos apostólicos.
Los obispos reconocieron los esfuerzos del Estado dominicano a favor de los haitianos, como la acogida en escuelas, hospitales, mercados binacionales y permisos laborales para ciudadanos haitianos, pero lamentaron que estas acciones se vean empañadas por operativos migratorios que, según ellos, en muchos casos vulneran la dignidad humana.
“Exhortamos a nuestras autoridades a que la ejecución de las leyes migratorias se realice siempre conforme a los principios de justicia, equidad y respeto a la dignidad humana”, indicaron en un comunicado, en el que además condenaron los discursos que incitan al odio, la marginación y la violencia contra los inmigrantes.
Le invitamos a leer también: El papa: Lucha contra narcotráfico y defensa de migrantes son “consideradas subversivas»
Pidieron a la Dirección General de Migración que las salas médicas no se conviertan en centros de detención para migrantes, y que se persiga con rigor a quienes trafican con personas, sin importar su nacionalidad.
Asimismo, alertaron sobre la manipulación de causas justas con fines políticos o ajenos al bien común, e insistieron en que el amor de Dios no conoce fronteras.
La CED concluyó su mensaje instando a la comunidad internacional a pasar del discurso a la acción, asumiendo compromisos reales que contribuyan al desarrollo sostenible y la paz en Haití.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.