- Publicidad -

- Publicidad -

Ideas e innovación política

Altagracia Suriel
Altagracia Suriel

Las ideas en el ámbito político son fundamentales para comprender la sociedad y su organización.
Los sistemas, las formas y los fenómenos políticos empiezan con un pensamiento que revoluciona todo. Sin ideas sería imposible la innovación política y social.

Las ideas políticas son un conjunto de pensamientos, cosmovisión y perspectivas sobre el poder y el Estado que se expresan en contextos históricos geográficos determinados como solución a problemas sociales.

- Publicidad -

Al hablar de las características de las ideas hay que recordar que las ideas son cambiantes, están imbuidas por la dialéctica y la contradicción, exponen el pensamiento predominante o atentan contra el estatus quo, pueden ser progresistas o conservadoras y a veces se convierten en doctrina y muchas veces se concretan en la práctica.

Hay ideas políticas que, por su trascendencia, han perdurado en el tiempo, pero en esencia, estas siempre se transforman y no permanecen estáticas. Como diría Heráclito, están también sometidas al panta rei, es decir al fluir, al devenir y al cambio constante.

Por ejemplo, la democracia como idea y régimen surgió en Grecia, pero evolucionó a la democracia representativa, cuya aplicación política se sigue fortaleciendo cada día con los aportes de la participación ciudadana y de la Cuarta Revolución Industrial.

La importancia de las ideas políticas es inimaginable. Una idea puede cambiar el mundo y transformar la realidad, contribuir al progreso social y permitir el avance y desarrollo de un Estado o incluso del planeta.
Según Lewis Morgan, las ideas políticas expresan los principios fundamentales de la civilización como son los conceptos acerca del gobierno, la familia y la propiedad.

Pero también las ideas son frágiles y pueden perderse o destruirse como plantea Peter Watson. En ese contexto, cobra sentido la creación de Centros de Innovación y Pensamiento Estratégico a nivel público que ayuden a preservar el acervo político, a potenciarlo con la innovación y a mejorar la aplicación de las ideas concretadas en políticas públicas.

Sin ideas somos como borregos rumbo al matadero. De ahí la importancia de fomentar el pensamiento estratégico, crítico y analítico para que surjan luces que alumbren el camino y disipen las tinieblas.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias