Santo Domingo. — El paso del huracán Melissa continúa generando estragos en el país, dejando afectaciones masivas en el suministro de agua potable.
Según informó el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), las fuertes lluvias han impactado 61 acueductos, de los cuales 56 permanecen fuera de servicio total y 5 parcialmente, afectando a 625,546 usuarios.
En el caso del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) reportó que los sistemas Isa Mana y Duey están fuera de operación debido al incremento de la turbidez del agua. Esta situación afecta a los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional, dejando sin servicio a 404,978 habitantes y 126,555 hogares.
Lea también: Indomet: lluvias de Melissa podrían dejar hasta 170 mm en 48 horas en varias provincias
De acuerdo al informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), demás, se registran dos circuitos de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) averiados afectando a 2,954 clientes, mientras que 18 circuitos permanecen seccionados.
Las autoridades informaron que se están tomando las acciones necesarias para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
Alerta en comunidades aguas abajo de presas
El COE también advirtió que debido a la operación de regulación de crecidas en el complejo Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias, las comunidades ubicadas aguas abajo de estas presas deben tomar medidas preventivas y estar atentas a los avisos oficiales.
Entre las localidades en riesgo se encuentran:
- Presa Jigüey: Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito.
- Presa Aguacate: Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero, Las Avispas.
- Presa Valdesia: Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao.
- Contra-embalse Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachón.
El COE y los organismos de protección civil instan a los habitantes de estas zonas a mantenerse vigilantes y priorizar la protección de sus vidas mientras se gestionan las operaciones hidráulicas para regular los niveles de las presas ante el pronóstico de lluvias.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.