- Publicidad -

- Publicidad -

Huracán Melissa avanza lento y pone en alerta el sur de República Dominicana

  • En Haití y el sur de República Dominicana se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos
  • En Jamaica, las autoridades emitieron advertencias urgentes para que los residentes
  • El fenómeno mantiene una amplia nubosidad sobre el territorio dominicano

huracán Melissa-centro de huracanes
Aunque su centro se mantiene al sur de Jamaica, sus bandas nubosas provocan aguaceros y tormentas en regiones del suroeste, sureste, nordeste y el Cibao.

Santo Domingo.- República Dominicana se prepara para enfrentar los efectos indirectos del huracán Melissa, cuya trayectoria mantiene en vigilancia a gran parte del Caribe.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ojo del ciclón se localiza cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 77.8 oeste, a unos 205 kilómetros al sur/suroeste de Kingston, Jamaica, y 505 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose lentamente hacia el oeste a apenas 6 km/h.

    Esta lentitud aumenta la persistencia de los efectos indirectos sobre el territorio dominicano, con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos que podrían afectar el sur del país hasta mediados de la semana, según el NHC.

    Las autoridades advierten a la población mantener medidas de precaución, especialmente en zonas vulnerables y propensas a deslaves o crecidas de ríos.

    Lea también: Indomet: lluvias de Melissa podrían dejar hasta 170 mm en 48 horas en varias provincias

    Jamaica bajo riesgo extremo

    En Jamaica, las autoridades emitieron advertencias urgentes para que los residentes no se aventuren fuera de sus refugios seguros.

    El NHC indica que desde hoy hasta el martes se esperan inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, además de vientos destructivos, especialmente en zonas montañosas, que podrían provocar daños infraestructurales extensos, cortes prolongados de energía y comunicación, y aislar comunidades enteras.

    Lea también: Huracán Melissa deja miles de desplazados y más de 500 mil personas sin agua potable

    La marejada ciclónica y olas dañinas se mantendrán a lo largo de la costa sur del país hasta el martes.

    Haití y República Dominicana con riesgo de desastres naturales

    Tanto Haití como República Dominicana se enfrentan a condiciones de alto riesgo, con inundaciones repentinas y deslizamientos que podrían ser catastróficos y mortales, especialmente en el suroeste haitiano y porciones del sur dominicano.

    En Haití, se prevé que extensas zonas puedan quedar aisladas, mientras que se esperan condiciones de tormenta tropical a partir del martes por la tarde y durante el miércoles.

    En República Dominicana, las autoridades locales mantienen un monitoreo constante de los ríos y quebradas, e instan a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a seguir las indicaciones de los organismos de protección civil.

    Cuba y las Bahamas también en alerta

    El este de Cuba enfrentará fuertes lluvias con posibles inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, acompañadas de marejada ciclónica y vientos peligrosos que podrían afectar la región a última hora del martes. Las autoridades cubanas instan a acelerar los preparativos hasta su finalización.

    Por su parte, el sureste de las Bahamas y las islas Turcas y Caicos podrían experimentar condiciones de huracán con marejada ciclónica y lluvias intensas el miércoles, por lo que se recomienda a los residentes completar todos los preparativos de seguridad antes del martes por la noche.

    El NHC insiste en la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades locales, permanecer en refugios seguros, preparar suministros de emergencia, evitar zonas bajas propensas a inundaciones y no desplazarse durante la tormenta.

    Además, se recomienda proteger infraestructuras críticas y garantizar comunicación constante con familiares y vecinos, ante la posibilidad de cortes de energía y aislamiento de comunidades.

    Melissa se consolida como un huracán de alto riesgo, y su avance lento obliga a mantener la alerta máxima en toda la región, con énfasis en la prevención y la preparación ante posibles desastres naturales.

    Etiquetas

    Edili Arias

    Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

    Artículos Relacionados