
Santo Domingo.-Pese a no haber impactado directamente el territorio dominicano, el huracán Matthews, de categoría 4, provocó la muerte de cuatro personas y daños a importantes estructuras viales en diversos puntos del país.
Producto de las lluvias registradas en las últimas horas, el número de desplazados aumentó a 35,019, registrándose la mayor cantidad en Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, El Seibo y Azua.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez González, informó que también aumentó a 3,174 el número de viviendas afectadas, 16 dañadas y 25 resultaron destruidas.
Los mayores daños se registraron en Vicente Noble, donde la crecida del río Boringa produjo un alud que afectó el hospital y varios sectores de ese municipio.
El COE descontinuó el nivel de alerta roja y disminuyó a amarilla 24 provincias y el Distrito Nacional, mientras que colocó siete en verde.
Onamet
La gran actividad nubosa asociada a la circulación del huracán Matthew continuará generando lluvias con ocasionales tormentas eléctricas y algunas ráfagas de viento hacia las regiones Suroeste, Oeste, Noroeste y centro del país. Aunque se prevé una disminución en la actividad de lluvias en las siguientes 24 a 36 horas sobre el territorio nacional, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El huracán Matthew, que continúa distanciándose del territorio dominicano, fue localizado en la latitud 22.6 Norte y longitud 75.8 Oeste a unos 320 kilómetros al sur de Bahamas.
Meteorología observa una onda tropical con una amplia zona de aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas, con un 10 % de posibilidades de convertirse en ciclón tropical, localizada a cientos de millas de las islas de Barlovento, en las Antillas Menores.
En cuanto a la tormenta tropical Nicole, fue localizada en el Norte moviéndose hacia el Oeste/Noroeste con vientos máximos de 85 kilómetros por hora, pero no representa peligro para el país.
Medidas
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, aseguró que el tránsito por el puente sobre el río Yaguasa, en Los Guaricanos, colapsado ayer, será restablecido a primeras horas de hoy.
Castillo informó que brigadas trabajan desde anoche en el sellado de la grieta que presentó el pavimento del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero, entre las calles Doctor Defilló y Carmen Mendoza.
Indicó que el Gobierno intervino las comunidades de Vicente Noble, Tamayo, Jaquimeyes, Bombita, Fondo Negro, Tamayo y Canoa para evitar posibles inundaciones ante las lluvias que en los últimos días han caído en la región Sur.
Por su parte, el ministro de Educación, Andrés Navarro, realizó ayer un recorrido por distintos planteles escolares en el Gran Santo Domingo, para evaluar sus condiciones estructurales luego del paso del huracán, que obligó la suspensión de la docencia en los últimos tres días, al tiempo que dispuso igual medida a los directores de las 18 regionales y distritos educativos a nivel nacional, previo al reinicio de las clases.
Solo algunos planteles resultaron afectados con pequeñas averías, como el desplome de verjas perimetrales, las cuales serán reparadas de inmediato.
Varios acueductos fuera de servicio
La Corporación de Acueductos y Alcantarillados (Caasd) informó que varios acueductos salieron de circulación, afectando el servicio de agua en diversos sectores del Gran Santo Domingo, como consecuencia de las crecidas de los ríos provocadas por las lluvias del huracán Matthew en las últimas horas.
Entre los acueductos afectados se encuentran Haina-Manoguayabo; debido a la turbiedad de sus aguas y acumulación de basura, al igual que Isa-Mana y Duey.
Valdesia-Santo Domingo se encuentra funcionando en situaciones normales, con una producción de 141 millones de galones, mientras ha aumentado su caudal.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.