
San Juan.- El azote del huracán María a Puerto Rico hace más de una semana afectó “considerablemente” las costas, bosques y manglares de la isla, aseguró hoy a Efe la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y presidenta y directora ejecutiva de la Junta de Calidad Ambiental, Tania Vázquez.
En entrevista con Efe, la funcionaria resaltó que específicamente en Piñones (Loíza), municipio cercano a San Juan y concurrido por turistas, hubo efectos en su zona boscosa y donde cayeron “muchos escombros en la costa, por lo que hubo un impacto directo en los corales, pero hay que hacer un análisis más completo más adelante".
El huracán María, de igual manera, provocó fuertes oleajes en las costas de la isla, logrando así que en las zonas sur, sureste, norte y noreste el de Marzo entrara en sus áreas más cercanas destrozando negocios y amplias zonas pobladas.
Dijo además que en las zonas protegidas de los municipios montañosos de la isla, como Adjuntas, Utuado y Maricao, “hubo una pérdida del 98 % de los árboles adultos, lo que va a crear un impacto directo a la fauna”, y donde solo sobrevivieron unos árboles juveniles.
Por su parte, el bosque tropical El Yunque, ubicado en el noreste de Puerto Rico y uno de los atractivos del turismo local, sufrió fuertemente los embates de María, después de ser azotado por el ciclón Irma, dos semanas antes de recibir el azote de María.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.