Huracán Iona sube a categoría 3 en el Pacífico

Hawai- — Iona se fortaleció a huracán de categoría 3 a varios cientos de millas del sur-sureste de Hawai, pero no representa una amenaza para las islas, dijo el martes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Iona es uno de los dos principales sistemas de tormentas activos en el océano Pacífico central.
En su último reporte, el centro con sede en Miami informó que Iona se encontraba a unos 1.271 kilómetros (790 millas) de Honolulu, con vientos máximos sostenidos cerca de 185 kilómetros por hora (115 millas por hora).
Se pronostica que siga ganando fuerza el martes, antes de debilitarse de forma continuada a partir del miércoles.
El huracán Iona es la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el Pacífico central y surgió el domingo de una depresión tropical.
Continúa avanzando hacia el oeste sobre aguas cálidas y abiertas.
No hay avisos ni alertas costeras en efecto.
Mientras tanto, la tormenta tropical Keli se encontraba más al sur con vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph).
Estaba a unas 1.550 kilómetros (960 millas) al sureste de Honolulu y se movía hacia el oeste a unas 19 km/h (12 mph).
El administrador de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái organizó el lunes una llamada de conferencia a nivel estatal con todos los condados, durante la cual el Servicio Meteorológico Nacional proporcionó una evaluación y el estado de las tormentas.
“Todos los condados están monitoreando”, indicó Kiele Amundson, portavoz de la agencia, en un correo electrónico.
Otro impacto indirecto de los sistemas meteorológicos podrían ser las marejadas, pero son relativamente pequeñas y se mueven hacia el oeste y no crearán un riesgo significativo, dijo Derek Wroe del Servicio Meteorológico Nacional en Honolulu.
Sin embargo, una gran marejada se dirige hacia Hawái después de ser generada a varios cientos de millas al este de Nueva Zelanda.
Se espera que llegue a Hawái el jueves, aproximadamente al mismo tiempo que las tormentas pasen por el estado.
“La gente podría atribuir erróneamente la energía de la marejada a estos sistemas tropicales, pero en realidad no lo es”, dijo.