- Publicidad -

- Publicidad -

Huchi Lora: “La desinformación se ha convertido en un arma política”

Luis Silva Por Luis Silva
El veterano periodista Huchi Lora. Fuente externa
El veterano periodista Huchi Lora. Fuente externa

Santo Domingo. – El periodista Huchi Lora defendió este martes el derecho a la libertad de expresión, aunque lamentó la desinformación que impera, sobre todo en las redes sociales, la cual consideró se ha convertido en un arma política.

“La desinformación se ha convertido en un arma política, que hay que decir ha tenido éxito en muchísimos lugares, muchísimos países. Se desinforma descaradamente”, expresó el destacado comunicador durante una entrevista en el programa El Día.

Lora recordó que el ejercicio del periodismo donde existen regímenes y fuerzas políticas poco democráticas siempre conlleva riesgos, peligros y agresiones de diferentes layas. Sin embargo, indicó que actualmente las agresiones provienen del descrédito.

“Son cosas que favorecen el desorden de las redes sociales, cualquiera puede decir cualquier cosa y no pasa nada”, precisó el galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en el 2016, quien lamentó que ahora las personas no se fijen en el fondo del mensaje al consumir información.

Denuncias falsas

Huchi Lora, que también apareció en el listado divulgado en las redes sociales, de supuestos beneficiados con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), para promover sus intereses en el país, aseguró que detrás de todo hubo un partido político.

Sin especificar nombre, el veterano periodista dijo que quienes ejecutaron, idearon y ordenaron la campaña que se viralizó a partir de una publicación de X (antiguo Twitter) de Johnny Arrendel, están “mucho más por encima” del referido individuo.

En ese sentido, mostró preocupación en que esto pueda atemorizar a los estudiantes y jóvenes profesionales del periodismo en el ejercicio de su labor.

“Lo que me preocupa es que estas cosas atemoricen a los estudiantes de periodismo y a los periodistas más jóvenes… ¡Que digan ‘ay, yo no me voy a meter en esos temas porque después me caen arriba!‘ Ese es el daño que yo pienso que este tipo de cosas le hace a la sociedad”, resaltó

Al reafirmar la importancia del periodismo, Lora puntualizó que “cuando tratan de callarle la boca a un periodista”, el fin es cerrarle los oídos a la sociedad.

En ese orden, reconoció que lo mejor que tiene el oficio es la oportunidad de mejorar la sociedad, al llevar a la gente las cosas que le quieren ocultar.

Etiquetas

Artículos Relacionados