Manny Machado o Juan Soto, ¿Quién será el capitán de República Dominicana en el Clásico Mundial 2026?
Con miras a la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol en 2026, varios equipos han comenzado a revelar a los capitanes que liderarán sus selecciones en uno de los eventos más importantes del béisbol internacional. Una de las mayores sorpresas fue el anuncio del equipo de Estados Unidos, que presentó a Aaron Judge como su capitán, una designación que inmediatamente captó la atención de millones de fanáticos.
Poco después, Puerto Rico confirmó al estelar campocorto Francisco Lindor como su líder para el torneo. Estos anuncios encendieron la pregunta inevitable: ¿Quién será el capitán del equipo de República Dominicana?
A pesar del enorme talento que posee el país en materia beisbolera, dos nombres sobresalen en la conversación: Manny Machado y Juan Soto.

República Dominicana cuenta con una rica historia en el Clásico Mundial. Fue campeón invicto en 2013, año en que Robinson Canó fungió como capitán, repitiendo el rol en 2017. En la edición de 2023, el liderazgo fue compartido entre Canó y Machado. Con miras al 2026, Machado podría repetir como capitán, siempre y cuando confirme su participación.
Por su parte, Juan Soto, con su energía, carisma y juventud, representa el futuro del béisbol dominicano. Su capacidad de liderazgo y conexión con los fanáticos lo convierten en una opción fuerte para asumir ese rol. Ambos jugadores compartieron equipo en los Padres de San Diego, donde Machado demostró ser un líder natural, respaldado por su veteranía y presencia en el clubhouse.
La decisión sobre quién llevará la «C» en el pecho no es sencilla. Para muchos, Machado tiene una ligera ventaja por su experiencia previa y por ser una figura que une al grupo, además de tener la disposición para asumir el cargo aunque no juegue todos los días, una característica esencial para un capitán en este tipo de torneos.
Manny Machado: experiencia y liderazgo comprobado
- Es un jugador veterano con gran respeto dentro del camerino.
- Fue líder en los Padres de San Diego, donde compartió equipo con Soto.
- Su perfil de «hombre de equipo» lo convierte en un fuerte candidato.
- Ha participado en dos ocasiones con Dominicana en el Clásico (2017 y 2023).
Juan Soto: carisma, juventud y energía
- Es uno de los jugadores más destacados de las Grandes Ligas.
- Representa a la nueva generación de estrellas dominicanas.
- Tiene un liderazgo natural y es muy querido por la afición.
- Su estilo de juego y actitud positiva son contagiosos.
- Participó en la edición del 2023 con República Dominicana

Lea también: Clásico Mundial de Béisbol, el evento cumbre de dominicanos
Tras la euforia y pasión que genera el Clásico, la World Baseball Classic (WBC), institución que organiza el evento, pidió a las federaciones que cualquier información “deben hacerse de manera coordinada y solo después de que los jugadores o el personal se consideren elegibles. Por lo tanto, ninguna federación puede anunciar la participación de un jugador o miembro del personal para el Clásico 2026 sin el consentimiento expreso y por escrito de World Baseball Classic Inc”.
Ya se conoce que Albert Pujols será el dirigente del equipo para el Clásico 2026, y que Nelson Cruz regresará como gerente general. Ambos estarán acompañados por un comité asesor de lujo que incluye a leyendas del béisbol como Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz, Adrián Beltré y Edwin Encarnación.
Será la segunda edición con 20 equipos, algo que sin duda eleva la competencia a un nivel aún mayor. Al igual que en 2023, habrá cuatro grupos, cada uno con cinco equipos, y los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Estos se disputarán en dos sedes: Houston y Miami, los días 13 y 14 de marzo. Y si los campeones defensores, Japón, y los Estados Unidos, subcampeones, avanzan a esa fase, sus partidos se jugarán el 14 y 13 de marzo, respectivamente, sin importar su posición final en el grupo.
Grupo D: Miami, Estados Unidos – loanDepot park
Fechas: 6-11 de marzo de 2026
En Miami, donde el béisbol siempre es una fiesta, se enfrentan selecciones como Venezuela, que se quedó en los cuartos de final en 2023 tras caer ante los Estados Unidos. República Dominicana, con su equipo estelar, buscará un regreso triunfal tras no haber pasado de la fase de grupos en 2023. Países Bajos, que también quedó en tercer lugar de su grupo en 2023, luchará por su lugar en las rondas finales. Israel, aunque no alcanzó la fase eliminatoria en 2023, tiene el talento para sorprender. Y Nicaragua, que tuvo dificultades en su primer Clásico Mundial, buscará mejorar y competir con los mejores.
Hasta el momento, Japón ha sido campeón del Clásico en 2006, 2009 y 2023; República Dominicana en 2013; y Estados Unidos en 2017. Sin duda, el torneo de 2026 promete ser uno de los más competitivos y emocionantes de la historia.
Estadísticas en el Clásico
Equipo | G | P | PCT | Apariciones | Mejor resultado |
---|---|---|---|---|---|
Japón | 30 | 8 | .790 | 5 | Campeón (2006, 2009, 2023) |
República Dominicana | 20 | 8 | .714 | 5 | Campeón (2013) |
Puerto Rico | 23 | 11 | .676 | 5 | Subcampeón (2013), (2017) |
Corea del Sur | 17 | 9 | .653 | 5 | Subcampeón (2009) |
Estados Unidos | 21 | 14 | .600 | 5 | Campeón (2017) |
Cuba | 18 | 14 | .562 | 5 | Subcampeón (2006) |
Venezuela | 16 | 13 | .552 | 5 | 3° (2009) |
Israel | 5 | 5 | .500 | 2 | 6° (2017) |
Países Bajos | 13 | 15 | .464 | 5 | 4° (2013), (2017) |
México | 11 | 13 | .458 | 5 | 3° (2023) |
Italia | 7 | 13 | .350 | 5 | 7° (2013) |
Canadá | 5 | 10 | .333 | 5 | 9° (2006) |
Australia | 5 | 12 | .294 | 5 | 7° (2017) |
China Taipéi | 5 | 12 | .294 | 5 | 8° (2013) |
Colombia | 2 | 5 | .285 | 2 | 12° (2017) |
República Checa | 1 | 3 | .250 | 1 | 17° (2017) |
Gran Bretaña | 1 | 3 | .250 | 1 | 18° (2017) |
Panamá | 2 | 7 | .222 | 3 | 11° (2006) |
China | 2 | 14 | .125 | 5 | 11° (2009) |
Brasil | 0 | 3 | .000 | 1 | 14° (2013) |
España | 0 | 3 | .000 | 1 | 15° (2013) |
Nicaragua | 0 | 4 | .000 | 1 | 19° (2013) |
Sudáfrica | 0 | 5 | .000 | 2 | 16° (2006, 2009) |
Lea también: Definen grupos para el Clásico Mundial de Béisbol 2026
Etiquetas
Artículos Relacionados