El retraso ha sido atribuido a una mayor afluencia de participantes de lo esperado, lo que ha generado complicaciones en la logística del traslado. Mientras tanto, decenas de organizadores y miembros de la Antigua Orden Dominicana continúan a la espera de una solución.
Hasta el momento, tres autobuses han llegado al punto de partida, pero no son suficientes para transportar a todos los manifestantes. Además, por razones de seguridad, está prohibido el traslado de personas de pie en los vehículos.
Desde las primeras horas de la mañana empezaron a llegar.
El trayecto hasta Punta Cana toma aproximadamente tres horas, y la marcha está programada para iniciar a las 2:00 p.m.
Desde tempranas horas, al menos siete autobuses ya han salido rumbo a Friusa, donde los organismos de seguridad mantienen vigilancia en la zona.
Motivos de la manifestación
Los organizadores de la protesta afirman que su objetivo es exigir el cumplimiento de las leyes migratorias y denunciar la supuesta «dejadez» de las autoridades frente a la inmigración ilegal en la República Dominicana.
Ángelo Valdez, quien encabeza la convocatoria, asegura que la marcha responde a la creciente preocupación sobre la presencia de inmigrantes en el país, particularmente en Friusa, donde considera que la situación se ha vuelto insostenible.
«Nuestro país no puede seguir permitiendo que se violen nuestras leyes. Friusa es la prueba de la falta de autoridad y la indiferencia de los políticos hacia el pueblo», declaró.
El líder de la organización, que se define como patriótica y conservadora, señaló que la manifestación busca unificar a los dominicanos en defensa de su identidad nacional.
«Nos han dividido por política, por deportes, por ideologías, pero lo que nos une es la bandera tricolor. Esta marcha es el inicio de un movimiento para recuperar nuestros valores patrios», expresó Valdez.
El caso que detonó la protesta
Según Valdez, el detonante de la movilización fue el caso de una adolescente dominicana presuntamente secuestrada por un ciudadano haitiano en la provincia de Hato Mayor y trasladada a Friusa.
«La madre de la menor recibió amenazas y le dijeron que, si quería recuperar a su hija, debía ir a Friusa, como si eso fuera otro país. No podemos permitir que haya lugares donde las leyes dominicanas no se cumplan», denunció.
La marcha se organizó con una salida inicial desde el metro Juan Bosch a las 8:00 a.m., con destino a la entrada de Friusa, donde se espera la concentración principal de los manifestantes.
Valdez aseguró que al menos 600 miembros de la Antigua Orden Dominicana estarán presentes, además de simpatizantes de la causa.