- Publicidad -

- Publicidad -

Hoy se celebra el Día Mundial del Arte

Altagracia Castillo Por Altagracia Castillo

Santo Domingo.-Hoy es se celebra el Día Mundial del Arte en recordación del natalicio de Leonardo da Vinci, hombre creativo por excelencia, y tiene como objetivo que todas las artes, de forma gratuita, lleguen a la comunidad, en las calles, parques, museos, jardines, teatros, instituciones culturales, e interactúen con la comunidad creando una gran fiesta mundial.

La celebración fue promovida por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP), una organización no gubernamental asociada a la Unesco que declaró el recordatorio por unanimidad, en 2011, durante su XVII Asamblea General.

La Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) fue creada en 1954 bajo los auspicios de esta Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que lucha porque se establezcan políticas a favor de los derechos de los artistas; promueve la instauración de acuerdos internacionales que tiendan a favorecer el trabajo creador, así como los intercambios de artistas y sus obras entre los países miembros.

Su sede está en París y engloba las cinco regiones culturales: Europa, Asia-Pacífico, Países Árabes, Latinoamérica y el Caribe y África.

El Día Mundial del Arte busca que las exposiciones de pintura, instalaciones, música, conciertos, ballet, poesía, literatura, cuentacuentos, teatros, puedan ser apreciadas por todos.

Mensaje del Día Mundial del Arte

«Celebremos el Día Mundial del Arte, hagamos lucir y enaltezcamos al Arte, llevemos en nuestra piel el orgullo de nuestras Culturas cuyas bellezas artísticas no consisten sencillamente en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa» .

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci.
Leonardo da Vinci fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta yurbanista) nació en Vinci el 15 de abril de 14522 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.

Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio.
Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza.
Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

 La Gioconda (La Joconde en francés), también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del italiano Leonardo da Vinci.

Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido.

Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable), puesto que la mayoría no eran realizables durante esa época.Nota 3 Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.

Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más célebres, La Gioconda y La Última Cena, copiadas y parodiadas en varias ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio, que llegaría a ser retomado en numerosos trabajos derivados.

 El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios.
El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios.

No obstante, únicamente se conocen unas veinte de sus obras, debido principalmente a sus constantes (y a veces desastrosos) experimentos con nuevas técnicas y a su inconstancia crónica.

Este reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos que contienen dibujos, diagramas científicos y reflexiones sobre la naturaleza de la pintura, constituyen un legado para las sucesivas generaciones de artistas, llegando a ser igualado únicamente por Miguel Ángel.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.