- Publicidad -

- Publicidad -

Hoy es el Día Mundial de la Serpiente: una oportunidad para educar y conservar

serpientes

Cada 16 de julio, el mundo conmemora el Día Mundial de la Serpiente, una fecha dedicada a educar y sensibilizar sobre el papel esencial que cumplen estos reptiles en el equilibrio de los ecosistemas.

A pesar de su mala reputación, las serpientes son fundamentales para el control de plagas y la preservación de la biodiversidad.

En el imaginario colectivo, las serpientes suelen asociarse con el peligro y la traición, influenciadas por narrativas culturales y religiosas. Sin embargo, menos del 20 % de las especies de serpientes son venenosas, y muchas de ellas son completamente inofensivas para los seres humanos. La desinformación y el miedo infundado han llevado a su caza indiscriminada, lo que pone en riesgo su conservación en diversas regiones del planeta.

Además de su importancia ecológica, las serpientes también han aportado avances significativos a la medicina. Diversos estudios farmacéuticos han utilizado componentes del veneno de serpiente para desarrollar tratamientos contra la hipertensión arterial, los coágulos sanguíneos y ciertos tipos de dolor crónico.

Esta fecha es una oportunidad para que organizaciones ambientalistas y expertos promuevan la protección de los hábitats naturales, fomenten la educación ambiental y generen un mayor respeto hacia la fauna silvestre.

A través de campañas de divulgación, se busca transformar la percepción negativa sobre las serpientes y resaltar su verdadero valor dentro de la naturaleza.

En definitiva, el Día Mundial de la Serpiente invita a mirar más allá de los mitos y temores, y a reconocer que, sin ellas, el equilibrio ecológico estaría seriamente comprometido.

Lea también: El Metro estará fuera de servicio a partir de mañana en estaciones elevadas

Etiquetas

Artículos Relacionados