- Publicidad -

Hoy es Día Mundial de la Tuberculosis

La tuberculosis es la primera causa de muerte por infección a nivel mundial, según la OMS. Uno de los principales motivos es la resistencia antimicrobiana, que se debe al uso indiscriminado de antibióticos y a la inconstancia de su consumo en países en vías de desarrollo.

¿Qué soluciones ofrece la investigación? El catedrático en bioingeniería Juan José Vaquero nos lo explica.

La tuberculosis, que cada 24 de marzo conmemora su Día Mundial, es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Mycobacterium tuberculosis que a pesar de tener tratamiento antibiótico, los científicos continúan avanzando en su investigación para lograr medicamentos más accesibles y eficaces.

Esta enfermedad puede afectar a cualquier órgano, siendo la forma respiratoria la más frecuente. El mecanismo de transmisión es la vía aérea por gotas de pequeño tamaño que se expulsan al hablar o toser.

Los síntomas pueden ser variados. Los más frecuentes son:

  • Pérdida de peso
  • Cansancio, fatiga
  • Fiebre y escalofríos, sobre todo por las tardes
  • Sudores nocturnos

En las formas pulmonares (las más frecuentes), puede aparecer también:

  • Tos severa que dure tres semanas o más.
  • Dolor torácico
  • Hemoptisis (expulsar sangre al toser)

Una enfermedad que se propaga

Antes del covid, la tuberculosis era la primera causa de muerte por infección a nivel mundial y una vez controlada la pandemia, se ha vuelto a posicionar primera..

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10,8 millones de personas se contagiaron de tuberculosis en 2023 y a pesar de ser una enfermedad con un tratamiento altamente eficaz 1,25 millones fallecieron como consecuencia de la infección.

tuberculosis, resistente, tratamiento, covid, pandemia, epidemia

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados