- Publicidad -

Hospitales salen en defensa de Senasa ante denuncia de crisis financiera

Hospitales salen en defensa de Senasa ante denuncia de crisis financiera.
Hospitales como el Traumatológico Ney Arias Lora, Pediátrico Hugo Mendoza y Materno Reynaldo Almánzar destacan labor de Senasa en cobertura de los pacientes. José de León

Ante la reciente denuncia de una supuesta crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), directores de hospitales públicos han salido en defensa de la aseguradora estatal, destacando su puntualidad en los pagos, eficiencia operativa y la cobertura garantizada para los afiliados.

Actualmente, el Senasa cubre al 73% de la población nacional, es decir, 7.6 millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado del Seguro Familiar de Salud (SFS).

Lee también: Luis Abinader: “La oposición quiere que dejemos sin seguro a 2.4 millones de dominicanos”

Hospitales destacan cumplimiento financiero de Senasa

Entre los hospitales que han resaltado la labor de la administradora de riesgos de salud (ARS) del Estado, se encuentran el Traumatológico Ney Arias Lora, el Pediátrico Hugo Mendoza y el Materno Reynaldo Almánzar, todos pertenecientes a la Ciudad de la Salud, ubicada en Santo Domingo Norte.

Los tres centros hospitalarios precisaron la puntualidad en los pagos, realizados rigurosamente cada mes, lo que permite garantizar atenciones oportunas y de calidad a los pacientes.

En detalle, el director del hospital Ney Arias Lora, Julio Landrón, informó que Senasa mantiene un cumplimiento riguroso en sus compromisos financieros, realizando sus pagos mensuales sin retrasos, específicamente el día 27 de cada mes.

Landrón comentó que con esto se garantiza una cobertura del 100% para los pacientes afiliados al régimen subsidiado, incluyendo todos los procedimientos de osteosíntesis y atenciones médicas requeridas.

La innovación tecnológica, la formación del personal médico y la excelencia hospitalaria estarán en el centro del debate durante el II Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Salud 2025, que se celebrará los días 27 y 28 de junio en el Barceló Bávaro Palace, Punta Cana, bajo la organización de la Asociación de Hospitales Privados de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (AHPCAP-RD).

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados