Hospital de Boca Chica registra baja significativa en pacientes haitianos tras medidas migratorias
Santo Domingo.- La presencia de inmigrantes haitianos en el Hospital Doctor Francisco Vicente Castro Sandoval de Boca Chica ha disminuido drásticamente tras la implementación del protocolo de atención a pacientes extranjeros anunciado por el gobierno hace una semana.
Tradicionalmente, este centro de salud recibía una gran cantidad de mujeres haitianas, principalmente para dar a luz, pero en la actualidad se ha reducido casi por completo su presencia.
Los pasillos del hospital, que solían estar llenos de pacientes de nacionalidad haitiana, ahora están mayormente desocupados.
Lea más: Protocolo migratorio ha reducido en 70 % presencia de extranjeros en los hospitales
Según el personal del hospital, hasta antes de la entrada en vigor del protocolo, alrededor del 98 % de las consultas atendidas correspondían a inmigrantes haitianos, en su mayoría parturientas.

Sin embargo, tras la implementación de las nuevas medidas, esa cifra ha caído drásticamente.
«Antes, los haitianos llenaban la consulta, representando el 98% de los pacientes, mientras que solo un 2% eran dominicanos. Ahora, todas las personas que veo son dominicanos», señaló una empleada del hospital a El Día.
Una enfermera consultada, explicó una vez que son atendidas para dar a luz las parturientas haitianas, la Dirección General de Migración procede a llevársela para que luego inicie su proceso de deportación hacia su país.
Transporte y personal migratorio
Fuera del hospital, se observa una guagua de la Dirección General de Migración (DGM) estacionada, mientras agentes migratorios patrullan el centro verificando la identidad de los pacientes.
Estas acciones forman parte del protocolo implementado por el gobierno dominicano, que tiene como objetivo regular el acceso de los extranjeros a los servicios de salud y mitigar la presión sobre el sistema sanitario nacional.
De acuerdo con el protocolo, una vez que los pacientes reciben atención en los hospitales públicos, los agentes de migración se encargan de verificar su estatus migratorio.

Además, el protocolo establece que los pacientes extranjeros deberán cubrir el costo de reposición de los insumos y materiales utilizados durante su atención, excluyendo los honorarios médicos.
Entrega de vehículos para operativo de deportación
El Gobierno entregó ayer 58 vehículos para reforzar protocolo y los operativos de deportación de extranjeros en condición irregular.
Esta medida se da para mejorar el traslado de los inmigrantes; cada guagua tiene una capacidad de 50 pasajeros.
Este medio de transporte cuenta con aire acondicionado y baños integrados para las mujeres, embarazadas y niños.
Los autobuses fueron entregados en el Ministerio de Defensa con una inversión que asciende a los RD$510,581,136.00.
Etiquetas
Artículos Relacionados