- Publicidad -

- Publicidad -

Honras fúnebres son reservadas ante cantidad de víctimas del Jet Set; capacidad funerarias se desborda

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Honras fúnebres son reservadas ante cantidad de víctimas del Jet Set; capacidad funerarias se desborda
📷 Decenas de personas entraban y salían de las funerarias a solidarizarse con los parientes de las victimas.Fotos Chaimy Soriano

Santo Domingo.– Dada la gran cantidad de víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que hasta el momento ha cobrado la vida de 221 personas, funerarias del Gran Santo Domingo, y en especial las del Distrito Nacional han sido abarrotadas por la cantidad de honras fúnebres que allí se llevan a cabo.

Lea también COE ofrece balance preliminar sobre tragedia del Jet Set: 221 fallecidos y 189 rescatados con vida

El común denominador en cada lugar son los rostros compungidos de familiares, amigos y allegados de los fallecidos; los abrazos y lamentos se conjugan en cada escenario que ha sobrepasado la demanda habitual de sus servicios y visitantes.


Especialmente en el Jardín Memorial de la avenida 27 se presentaron cientos personas a darle el último adiós al exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, entre los que figuraron varios de sus compañeros como la leyenda del béisbol, también exlanzador Pedro Martínez, Edwin Encarnación y Félix José Andújar.

En ese lugar también es velado el coronel José Manuel Maldonado, exdirector del Hospital Docente de la Policía Nacional como además tres colaboradores del Banco de Reservas, quienes murieron en el fatal desplome de techo del centro de diversión, por lo que fueron vistos funcionarios como el administrador del Banreservas, Samuel Pereyra Rojas, políticos y más personalidades.

Patricia Termini, gerente de Mercadeo y Comunicaciones dijo que pese a que se trató de una catástrofe extraordinaria, tienen en esa sede la disponibilidad de 11 salones para atender a las familias, muchas de las cuales han hecho reservas adelantadas mientras les entregan a sus parientes fallecidos, una situación similar registran en la avenida Jacobo Majluta donde cuentan con seis salones, capillas y además los nichos donde han de descansar las víctimas.

“El tema ha estado en que el Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) se ha retrasado en entregar los cuerpos porque imagínese ellos tienen capacidad para unos 15 cadáveres por día y recibieron como 70, entonces nosotros no podemos entregar sin la acta de defunción”, explicó Termine, quien destacó el hecho de tener allí la figura de Dotel que es muy representativa por lo que acuden más visitantes.

Un ambiente similar se registra en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde fue velado el famoso merenguero Rubby Pérez, y se presentó una buena parte de la clase artística del país.

En ambas funerarias, deudos estaban en lista de espera para llevar a sus parientes a darles una digna despedida, algunos optaron por acortar las horas, como también por velarlos con ataúd cerrados por los desfigurados que resultaron los extintos.
El panorama se repetía en funerarias Blandino de la Isabel Aguiar, Sabana Larga, Charles y Parque Cementerio Puerta del Cielo.

Procesos
Logística implica la preparación de los cuerpos, que puede ser básica que incluye el drenaje del cuerpo para que dure un día en el estado adecuado o especial que un proceso reconstructivo.

Tumultos
Gran aglomeración y taponamientos se registraron dentro y las afueras de cada establecimientos.
Sepulturas. Fallecidos son trasladados finalmente a cementerios privados y públicos.


Fotos Chaimy Soriano

Etiquetas

Artículos Relacionados