Honduras decreta estado de emergencia por zika
GINEBRA.— El gobierno de Honduras decretó un estado de emergencia nacional tras registrar 3.649 casos sospechosos de zika en menos de tres meses.
La ministra de salud, Yolani Batres, instó a los hondureños a limpiar sus casas y comunidades, y retirar los contenedores de agua al aire libre, que sirven como criadero para el mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor del zika.
El ministerio de salud dijo que el gobierno reactivó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos para coordinar las medidas preventivas contra el zika.
Miles de maestros, estudiantes, familiares y funcionarios públicos han empezado a destruir los criaderos del insecto en centros educativos y sus alrededores, por orden del gobierno del país centroamericano.
El anuncio del lunes se presentó horas después que la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de zika en el continente americano una emergencia internacional.
El presidente del Comité Olímpico Internacional expresó su confianza en que habrá buenas condiciones para los atletas y espectadores en los Juegos de Río de Janeiro de este año, a pesar de la expansión del virus zika en el continente americano.
Hablando el lunes en Los Ángeles, Thomas Bach elogió las medidas que se han tomado para combatir el brote.
También recibió con beneplácito la declaración de la Organización Mundial de la Salud sobre que el brote de zika es un “evento extraordinario” que representa una emergencia internacional.
Bach destacó que el anuncio no involucra una prohibición de viajar y enfatizó que los Olímpicos de Río se celebrarán en agosto, durante el invierno brasileño, cuando temperaturas más frescas pueden reducir la población de mosquitos.
Etiquetas
Artículos Relacionados