Honduras acoge el plan de ayuda de EU
Tegucigalpa.-El presidente hondureño Juan Orlando Hernández afirmó ayer que Centroamérica tiene “bien merecido” el programa de 1,000 millones de dólares que el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, gestionará ante el Congreso para ayudar a recuperar la paz en la región.
Ese programa “bien merecido lo tenemos para recuperar la paz y la tranquilidad”, afirmó el gobernante hondureño. Hernández comentó que «finalmente Estados Unidos ha aceptado su responsabilidad» ante la violencia que azota a Guatemala, El Salvador y Honduras, como producto del uso que hacen de sus territorios los capos que trafican droga desde Sudamérica al mercado en Norteamérica.
- Publicidad -
Obama anunció el jueves que solicitará al Congreso una ayuda por 1,000 millones de dólares para que Guatemala, El Salvador y Honduras puedan reforzar la seguridad y así se frene la migración ilegal hacia Estados Unidos.
La propuesta fue elaborada después de la crisis en la que más de 60.000 niños no acompañados por adultos, procedentes de los tres países, cruzaron la frontera de Estados Unidos. Hernández estimó que la propuesta de Obama es el resultado del programa Alianza para la Prosperidad que los tres países presentaron el año anterior en Washington.
El mandatario resaltó que su gobierno se ha convertido en “un ejemplo que las cosas pueden cambiar” porque “en poco tiempo hemos visto resultados”.
Desde que asumió el poder, el 27 de enero del 2014, Hernández emprendió una ofensiva contra los narcotraficantes, instalando lo que llama escudos aéreo, marítimo y terrestre.
Los escudos, integrados por policías, militares, fiscales y jueces, con el apoyo de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), son para impedir el uso de su territorio por parte de los capos.
Además, Hernández ha extraditando a Estados Unidos siete de los más grandes traficantes de estupefacientes y tramita la extradición de otros 20. Como resultado de las acciones, mermó la tasa de homicidios de 86 a 66 por cada 100.000 habitantes.
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, también había saludado la ayuda de Estados Unidos que sería ejecutada en 2016, cuyos fondos serían 400 millones para impulsar el intercambio comercial e infraestructura, 300 para seguridad y el resto para atproblemas sociales.
Etiquetas
Artículos Relacionados