
París– El Homo sapiens llegó a lo que hoy es China hace entre 80.000 y 120.000 años, según investigaciones publicadas este miércoles sobre las migraciones del hombre moderno.
El descubrimiento de dientes humanos en una gruta de la provincia china de Hunán demostró que, procedente de África oriental, este primer antepasado probablemente atravesó la península arábiga y Medio Oriente, llegando finalmente al sur de China.
El asombroso hallazgo significa que nuestro ancestro salió del continente africano unos 70.000 años antes de lo que se pensaba.
"El modelo generalmente aceptado era que los humanos modernos dejaron África hace apenas 50.000 años", dijo la antropóloga gallega María Martinón-Torres, investigadora del University College de Londres y uno de los autores del estudio.
"En este caso constatamos que el H. sapiens salió de África mucho más temprano", dijo la experta en antropología dental a la revista Nature, que publica el estudio.
Los hallazgos ponen además en evidencia que los primeros humanos tal y como los conocemos –que se piensa emergieron en África Oriental hace unos 200.000 años– fueron chinos antes de ser europeos.
No hay de momento pruebas de que el Homo sapiens entrara en Europa antes de 45.000 años atrás, es decir 70.000 años después de aparecer en Extremo Oriente.
Dos teorías
Cuarenta y siete dientes fueron exhumados de una capa de arcilla gris y arenosa en la gruta Fuyan, cerca de la ciudad china de Daoxian, muy parecidos a las piezas dentales de "humanos contemporáneos", según el estudio.
