
El dominicano Vladimir Guerrero, de Toronto, está haciendo que conectar jonrones sea algo fácil. Se supone que son difíciles.
El martes, Vladdy llegó al plato en la parte alta de la primera entrada en el Yankee Stadium, tras haber conectado de un cuadrangular en los dos primeros juegos de la Serie Divisional de la Liga Americana.
Y con un hombre en base, Guerrero conectó un jonrón profundo contra el zurdo Carlos Rodón.
Por favor lea también: La madurez de Vladimir Guerrero Jr. sale a relucir a este año
Tres juegos consecutivos con un vuelacercas. Y tres juegos consecutivos con múltiples carreras impulsadas.
Solo otro jugador en la historia de la MLB ha comenzado una postemporada de esa manera, y su nombre era Hank Aaron, allá por 1969, según OptaStats.
Es una leyenda absoluta para Guerrero.
Antes de la temporada, tuvo una larga negociación contractual con Toronto, pero al final, los Blue Jays le dieron un contrato de 500 millones de dólares para ser su superhéroe.
Esta temporada, eso es exactamente lo que ha sido.
Y en esta postemporada, ha sido mucho más que un superhéroe. Ha sido imparable.
Guerrero ya había bateado de 17-10 contra Rodón. Este era el enfrentamiento ideal para él, especialmente considerando que es el mejor bateador visitante en el Yankee Stadium en los últimos cinco años.
Dada la oportunidad en un momento clave, Vladdy no falló.
En su segunda oportunidad, con un hombre en base, Guerrero recibió una base por bolas intencional. Fue tan indudable como su jonrón en el primer turno al bate.
Gran deslizamiento
Guerrero Jr. puede ser mejor conocido por su prodigioso poder, pero resulta que el toletero de los Blue Jays también sabe cómo aprovechar al máximo su potencial cuando es necesario.
El jugador de 26 años tampoco es malo para deslizarse.
Guerrero demostró esas habilidades durante la tercera entrada de la derrota de los Blue Jays por 9-6 en el tercer juego de la Serie Divisional de la Liga Americana el martes por la noche en el Yankee Stadium, donde anotó de forma impresionante con un sencillo de Ernie Clement con un out durante la remontada de cuatro carreras de Toronto.
Clement conectó un batazo al jardín izquierdo, y el entrenador de tercera base de los Blue Jays, Carlos Febles, fue agresivo al enviar a Guerrero, quien estaba en segunda, una decisión acertada.
Al correr hacia home, Guerrero alcanzó una velocidad de 29.3 pies/segundo, según Statcast, apenas por debajo de la marca élite de 30. Luego, su hazaña más impresionante llegó cuando culminó su carrera con una zambullida de cabeza y salto hacia el plato.
Después de que el árbitro del home, Jordan Baker, señalara safe, Guerrero Jr. saltó y desató una gran emoción, aplaudiendo y chocando las manos con su compañero Anthony Santander, quien estaba en el círculo de espera.
Por supuesto, Guerrero ya había demostrado su poder para ese momento, conectando un jonrón de dos carreras en la primera entrada, marcando su tercer juego consecutivo de la Serie Divisional de la Liga Americana con un jonrón.