- Publicidad -

- Publicidad -

Hígado graso: una enfermedad silenciosa que puede revertirse con atención médica oportuna

Hígado graso
📷 Hígado graso

El hígado graso, una afección que afecta a millones de personas en el mundo, puede ser reversible si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento médico adecuado, según afirma el doctor Víctor Guillermo Garrido Peralta.


¿Por qué es importante acudir a un médico especializado en el hígado?
Un médico especializado en el hígado tiene el conocimiento y la experiencia necesarios para diagnosticar y tratar el hígado graso de manera efectiva. Estos profesionales pueden realizar pruebas y evaluaciones para determinar la causa subyacente del hígado graso y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.


Consecuencias de no buscar atención médica

Si no se trata, el hígado graso puede progresar a enfermedades más graves, como la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), la fibrosis hepática y la cirrosis. Estas condiciones pueden llevar a complicaciones graves, como la insuficiencia hepática, el cáncer de hígado y la necesidad de un trasplante de hígado.

En una consulta con un médico especializado en el hígado, puedes esperar una evaluación exhaustiva de tu condición, incluyendo:


– Una revisión detallada de tu historial médico y síntomas.
– Investigación profunda para determinar la causa de la enfermedad.
– Pruebas de laboratorio y estudios de imagen para determinar la gravedad del hígado graso
– Un plan de tratamiento personalizado que puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos y seguimiento regular.


El galeno recomienda que no esperes más y busques ayuda hoy mismo. Advierte que si estás experimentando síntomas de hígado graso, en imágenes han visto que tienes un hígado graso, tus enzimas hepáticas están alteradas o estás preocupado por tu salud hepática, no dudes en buscar atención médica especializada. Agrega: “En mi consulta, por telemedicina en cualquier lugar del planeta donde estés o presencial, estamos comprometidos con brindarte la atención y el cuidado que necesitas para recuperar tu salud hepática”.

También conocida como esteatosis hepática, esta condición se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado. Aunque en sus primeras etapas puede ser asintomática, si no se controla puede evolucionar hacia problemas más graves como la hepatitis, cirrosis e incluso cáncer hepático.

El doctor Garrido Peralta destaca que muchas personas desconocen que padecen hígado graso hasta que presentan síntomas avanzados o se someten a estudios de rutina. Sin embargo, enfatiza que con cambios en el estilo de vida, una alimentación balanceada, ejercicio regular y seguimiento médico especializado, es posible revertir la enfermedad.

El diagnóstico temprano es clave para prevenir daños mayores en el órgano y mejorar la calidad de vida del paciente. Por eso, los expertos recomiendan chequeos periódicos, especialmente en personas con factores de riesgo como obesidad, diabetes tipo 2 o colesterol alto.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados