- Publicidad -

- Publicidad -

Hermanos Menendez, a evaluación para libertad condicional tras 30 años presos

Los hermanos se volvieron elegibles para libertad condicional después de que en mayo un juez de Los Ángeles redujo sus sentencias de cadena perpetua

Hermanos Menendez
📷 Esta combinación de fotografías proporcionadas por el Departamento de Prisiones de California muestra a Erick (izquierda) y Lyle Menendez.

Los Ángeles — Los hermanos Menendez están listos para presentar sus casos de libertad condicional a partir del jueves, marcando el momento más cercano que han estado de obtener la libertad desde sus condenas hace casi 30 años por asesinar a sus padres.

Erik y Lyle Menendez fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua por matar a su padre, José Menendez, y a su madre, Kitty Menendez, en su mansión de Beverly Hills en 1989. Tenían 18 y 21 años en ese momento. Mientras que los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia tras años de abuso sexual por parte de su padre, los fiscales dijeron que los hermanos mataron a sus padres por una herencia multimillonaria.

Los hermanos se volvieron elegibles para libertad condicional después de que en mayo un juez de Los Ángeles en mayo redujo sus sentencias de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a 50 años a cadena perpetua, haciéndolos inmediatamente elegibles para libertad condicional bajo la ley de California porque tenían menos de 26 años cuando cometieron sus crímenes.

Un panel de dos o tres funcionarios de audiencias de libertad condicional de una junta de comisionados designados por el gobernador evaluará a los hermanos individualmente. Erik Menendez tendrá su audiencia el jueves por la mañana, seguido por Lyle Menendez el viernes, a través de videoconferencia desde el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego.

Te puede interesar leer: Legislador California asegura que caso hermanos Menéndez impulsa retorno de liberar miles de asesinos

La junta evaluará si los hermanos representan un “riesgo irrazonable de peligro para la sociedad” si son liberados, considerando factores como el historial criminal, la motivación para el crimen y signos de remordimiento, comportamiento mientras estaban en prisión y planes para el futuro, según el Departamento de Prisiones y Rehabilitación de California.

Incluso si la junta concede su libertad condicional, podrían pasar meses hasta que los hermanos salgan libres, si es que lo hacen. Si la junta concede la libertad condicional a cada hermano, el asesor legal principal tiene 120 días para revisar el caso. Luego, el gobernador demócrata Gavin Newsom tiene 30 días para afirmar o negar la libertad condicional. Sólo entonces, si Newsom afirma la libertad condicional, los hermanos Menendez podrían salir de prisión.

Newsom había ordenado previamente a la junta de libertad condicional del estado que realizara una evaluación de riesgo de los hermanos en respuesta a una solicitud de clemencia. En ese momento, enfatizó que la pregunta clave era si los hermanos representaban un “riesgo irrazonable para la seguridad pública”.

En una conferencia de prensa en mayo, señaló que ha aprobado y rechazado decisiones de la junta de libertad condicional antes y que él era el “árbitro final”.

El abogado de los hermanos, Mark Geragos, buscó la liberación el mes pasado para Erik Menéndez después de que fue hospitalizado por una “condición médica grave”. Desde entonces ha regresado a prisión.

El caso ha capturado la atención de los entusiastas del crimen real durante décadas y ha generado documentales, especiales de televisión y dramatizaciones. El drama de Netflix “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story” y el documental “The Menendez Brothers”, ambos lanzados en 2024, han sido acreditados por traer nueva atención a los hermanos.

En el último año, la intervención de celebridades como Kim Kardashian y un mayor reconocimiento de los hermanos como víctimas de abuso sexual ha ayudado a reunir una legión de seguidores que han pedido su liberación. Algunos han volado a Los Ángeles en los últimos meses, realizando manifestaciones y asistiendo a audiencias judiciales mientras los abogados de los hermanos presionaban por una nueva sentencia.

El anterior fiscal del distrito del condado de Los Ángeles, George Gascon, abrió por primera vez la puerta a la posible libertad de los hermanos el otoño pasado al pedir a un juez que redujera sus sentencias. Desde su condena, los hermanos han obtenido una educación, participado en clases de autoayuda y comenzado varios grupos de apoyo para otras personas en prisión, dijo su oficina en una petición.

La decisión del juez de finalmente dar una nueva sentencia a los hermanos se produjo luego de meses de resistencia de los fiscales actuales, quienes argumentaron que los hermanos no habían asumido adecuadamente la responsabilidad por sus crímenes.

Los hermanos Menendez aún tienen pendiente una petición de habeas corpus presentada en mayo de 2023 que busca una revisión de sus condenas basándose en nuevas pruebas que respaldan sus afirmaciones de abuso sexual por parte de su padre. El mes pasado, un juez diferente ordenó a los fiscales de Los Ángeles que explicaran por qué su caso no debería ser reexaminado.

El departamento de correcciones del estado ha seleccionado a un representante de los medios para ver los procedimientos virtualmente y compartir notas con el resto de la prensa a intervalos establecidos.

Etiquetas

Artículos Relacionados