- Publicidad -

- Publicidad -

Muestras de heces humanas revelan claves sobre el tratamiento personalizado del cánce

Lady Reyes Por Lady Reyes
Muestras de heces humanas revelan claves sobre el tratamiento personalizado del cánce
📷 Muestras de heces humanas revelan claves sobre el tratamiento personalizado del cánce

ROCHESTER. Aunque comúnmente considerado un desecho, el análisis de las heces humanas está arrojando información crucial sobre la microbiota intestinal y su impacto en el tratamiento del cáncer.

Investigadores del Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic están utilizando estos datos para revolucionar la forma en que se diseñan y administran los tratamientos oncológicos.

A través del proyecto oncobioma, científicos están estudiando más de 2 mil muestras fecales de pacientes con diversos tipos de cáncer. Estas muestras, recolectadas antes del inicio del tratamiento, permiten identificar patrones microbianos asociados a mejores respuestas terapéuticas y menor riesgo de efectos secundarios.

Microbiota: el nuevo aliado en oncología

La microbiota intestinal, un ecosistema complejo compuesto por bacterias, hongos y virus, desempeña un papel vital en el funcionamiento del sistema inmunológico y la respuesta a enfermedades como el cáncer.

Según el Dr. Purna Kashyap, director del Programa de Microbiotas de Mayo Clinic, el objetivo es personalizar los tratamientos oncológicos en función de la composición microbiana y genética de cada persona.

“Queremos llegar al punto en que podamos indicar el medicamento correcto en el momento exacto, basado en la microbiota única del paciente”, señaló el Dr. Kashyap.

Más allá del intestino: de los microbios al genoma

El estudio no solo se enfoca en la microbiota. El equipo integra tecnologías “ómicas” como la genómica, proteómica, metabolómica y transcriptómica para obtener una visión completa del estado del paciente.

Esta aproximación multidimensional busca comprender cómo factores genéticos, ambientales e inmunológicos se combinan con la microbiota para influir en la eficacia y seguridad de los tratamientos contra el cáncer.

El investigador Ruben Mars, Ph.D., está liderando estudios que exploran cómo los microbios afectan el riesgo de desarrollar cáncer, la efectividad de la inmunoterapia y la aparición de efectos adversos.

Uno de los hallazgos más relevantes es la relación entre ciertos microbios, como Porphyromonas somerae, y tipos específicos de cáncer como el de endometrio.

Hacia un futuro más personalizado y menos invasivo

El proyecto oncobioma es una de las iniciativas más prometedoras para lograr una medicina personalizada en oncología, facilitando el desarrollo de tratamientos más efectivos y menos tóxicos para el paciente.

Con el potencial de cambiar paradigmas, la investigación demuestra que incluso lo que consideramos “desecho” puede contener las claves para curar.

Les invitamos a leer: Aseguran prótesis mejoran condiciones pacientes con aneurisma aórtica compleja

Etiquetas

Artículos Relacionados