
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen) denunció este miércoles que aún existen enfermeras en hospitales del país que perciben salarios de entre 7,500 y 8,000 pesos mensuales, una situación que consideran insostenible y que requiere de la intervención directa del presidente de la República, Luis Abinader.
Durante la conmemoración del 12 aniversario de la institución, celebrada con una eucaristía en la Iglesia Don Bosco, en la avenida Doctor Delgado, representantes de Asonaen expresaron que ya no están dispuestas a "seguir negociando con autoridades intermedias" que, según afirman, “no tienen en sus manos soluciones concretas” para el sector.
Reclamos principales
Entre las reivindicaciones que exigen al Gobierno, Asonaen destacó:
- Regulación de salarios de enfermeras en hospitales provinciales y regionales.
- Reconocimiento del tiempo en servicio de las trabajadoras de la salud.
- Cambios de designación y reclasificación de cargos para personal que desempeña funciones de mayor responsabilidad sin remuneración justa.
- Nombramiento de las enfermeras canceladas durante la pandemia de COVID-19.
“En el Hospital Alejandro Cabral todavía hay enfermeras ganando 8,000 pesos; en San Francisco de Macorís tenemos compañeras cobrando apenas 7,500 pesos. Eso es una realidad indignante que el presidente debe resolver”, señalaron.

Un aniversario con sabor a lucha
La actividad religiosa, organizada en ocasión del 12 aniversario de Asonaen, reunió a decenas de profesionales de enfermería que celebraron los avances alcanzados desde la fundación de la entidad, cuando apenas cuatro personas decidieron agruparse para luchar por mejores condiciones.
“Hoy celebramos con júbilo que seguimos en pie, creciendo y defendiendo la dignidad de nuestra clase. Asonaen surgió para reivindicar los derechos de las enfermeras, y esa sigue siendo nuestra misión”, manifestaron durante la misa.
Llamado a la unidad
La dirigencia de la organización aprovechó la ocasión para felicitar a todas las enfermeras del país, resaltando el valor de su trabajo y llamando a la unidad en torno a las luchas comunes.
“Vivan las enfermeras y los enfermeros”, proclamaron, al tiempo de reiterar que mantendrán su agenda de reclamos hasta que se garantice un salario digno, estabilidad laboral y reconocimiento profesional para el personal de enfermería en la República Dominicana.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.