Hay anomalía en precio crudo de Argentina
Bloomberg News.-Una de las políticas proteccionistas menos conocidas de Argentina está reduciendo el riesgo de cesación de pagos para los bonos de una provincia.
Como parte de los esfuerzos por aumentar la producción energética nacional, el país garantiza a los productores de petróleo US$77 el barril, más de un 70 por ciento por encima de los precios internacionales.
Esto está reforzando la perspectiva de que Neuquén lleve a cabo sus planes de ofrecer pagarés por US$350 millones este mes.
Estarán respaldados por regalías de crudo y gas, que se basan en el precio fijado por el gobierno nacional.
Los títulos constituyen posiblemente un estímulo poco frecuente para los inversores de Argentina.
El gobierno no ha podido vender bonos externos desde su cesación de pagos por US$95,000 millones en 2001, los controles cambiarios traban a los importadores y se expropiaron sectores que van desde los fondos de pensión hasta las aerolíneas.
El precio de la energía de Argentina garantiza que los simples consumidores esencialmente están subsidiando a la industria, una bendición para los tenedores de bonos de Neuquén, que tiene los segundos depósitos de gas de roca de esquistos más grandes del mundo.
“Los bonos de Neuquén tienen un refuerzo de garantía”, dijo Alejo Costa, responsable de estrategia en la agencia Puente Hnos SA en Buenos Aires.
“Las entradas son mucho mayores que lo necesario para los pagos, volviéndolos mucho más seguros” que los pagarés soberanos.
Vaca Muerta
Los US$260 millones de bonos de Neuquén con vencimiento en 2021 decayeron en las últimas semanas en medio de una liquidación generalizada en los mercados emergentes, pero no obstante rindieron 6,3 por ciento este año, en comparación con la caída media de 2,2 por ciento para los pagarés públicos latinoamericanos.
Actualmente rinden 8,3 por ciento, en comparación con el 10,4 por ciento correspondiente a los pagarés soberanos argentinos con vencimiento en 2024.
Los bonos de la provincia de Buenos Aires con vencimiento en 2021 rinden 10,5 por ciento.
Los inversores ven a Neuquén como una apuesta más segura debido a que allí se encuentra el depósito de roca de esquistos de Vaca Muerta.
La formación contiene aproximadamente 23,000 millones de barriles equivalentes de petróleo. “Toda la energía está en Vaca Muerta”, dijo Joaquín Almeyra, operador de renta fija en Bulltick Capital Markets en Miami.
El respaldo de Argentina a la industria petrolífera es un intento de aumentar la producción interna.
Hasta hace unos años, la segunda economía más grande de América Latina era un exportador neto de energía, pero empresas como la española Repsol SA, por entonces la compañía petrolífera más grande a través de su propiedad de YPF SA, estaban autorizadas a quedarse sólo con US$42 por cada barril exportado, en muchos casos menos de la mitad del valor de mercado internacionalmente en estos últimos años.
Etiquetas
Artículos Relacionados