
SANTO DOMINGO.-Más de 326 víctimas de trata de personas, incluyendo menores, han sido rescatadas desde el año 2020 hasta a la fecha, por miembros de Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y otros organismos del Estado. La mayoría fue sometida a la explotación sexual.
De acuerdo a estadísticas de la Procuraduría General de la República, las víctimas de trata, entre adultos y menores, también sufrían de explotación laboral, de turismo sexual y proxenetismo, bajo amenazas permanentes.
La titular de la Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, Yoanna Bejarán, dijo que la mayoría de las víctimas de trata es de nacionalidad colombiana, mayormente jóvenes con condiciones vulnerables que caen en manos de redes criminales. Este año fueron rescatadas 31.
Las zonas del país donde se registran los mayores índices de casos de trata de personas son las partes turísticas, como La Altagracia (Higüey), en el área de Punta Cana, La Romana, Puerto Plata y también en Santiago, aunque no es considerada zona turística, pero tiene una alta incidencia de estos casos.
De igual manera se han identificado casos de trata en la zona fronteriza, especialmente en las provincias Dajabón y Montecristi.
