- Publicidad -

Hallan esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya

Los visitantes de Pompeya, la antigua ciudad romana sepultada y preservada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., rara vez miran más allá de sus murallas. Y no es de extrañar: la ciudad ofrece un espectáculo fascinante, con frescos que narran mitos como el de Helena de Troya, un anfiteatro imponente y baños decorados con elegancia.

Sin embargo, al cruzar los límites de la ciudad, se revela otro mundo —distinto, pero igualmente significativo— que suele pasar desapercibido.

Para los antiguos romanos, las carreteras que conectaban las ciudades eran mucho más que simples rutas de transporte: representaban auténticos “caminos de la memoria”. A lo largo de estos caminos solían alinearse tumbas, desde sencillos monumentos con inscripciones conmemorativas hasta elaboradas estructuras diseñadas para acoger banquetes en honor a los difuntos, donde amigos y familiares podían rendir homenaje y mantener vivo su recuerdo.

Te puedes interesar leer: Macron exige a Netanyahu un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Algunas tumbas romanas incluso parecen hablar directamente al transeúnte, como si su ocupante pudiera alzar la voz desde el más allá para compartir una última lección. Un ejemplo notable en Pompeya es el del liberto Publio Vesonio Fileros, cuya tumba comienza con una frase cargada de cortesía y advertencia: “Forastero, detente un instante, si no te causa molestia, aprende de mis errores”.

Entrar y salir de Pompeya era, para los antiguos, una experiencia cargada de memoria: un recordatorio de cómo se vivía y cómo se moría, una invitación a rendir homenaje a quienes recorrieron el camino antes y a aprender de sus vidas.

Por eso, el reciente descubrimiento de una tumba monumental, coronada por esculturas de tamaño natural de un hombre y una mujer justo a las afueras del sector este de la ciudad, representa mucho más que un hallazgo arqueológico fascinante. También representa un llamado a detenerse y recordar a quienes alguna vez vivieron y murieron en esta vibrante ciudad italiana.

Etiquetas

Artículos Relacionados