- Publicidad -

- Publicidad -

Haitianos demandaron miles de servicios de salud en RD en 2025, principalmente partos

Dayana Acosta Por Dayana Acosta

Santo Domingo, RD.- La demanda de servicios de salud por parte de ciudadanos haitianos en la República Dominicana continúa siendo significativa en los dos primeros meses del 2025, con un alto número de partos y una considerable utilización de otros servicios hospitalarios, según datos actualizados del Servicio Nacional de Salud (SNS) hasta febrero del presente año.

El repositorio de datos del SNS revela que dos primeros meses del presenta año se han registrado 6,954 partos de los cuales 2,574 (el 37%) corresponden a mujeres haitiana. La mayoría de estas parturientas tienen edades comprendidas entre los 15 y los 44 años, y la vía vaginal fue la predominante en el alumbramiento.

Este panorama se da en un contexto donde el Gobierno dominicano ha anunciado nuevas medidas para la gestión de extranjeros en los centros de salud públicos. Una de las disposiciones más recientes es un protocolo del Servicio Nacional de Salud (SNS) que exige la verificación del estatus migratorio al momento de solicitar atención médica.

De acuerdo con el protocolo, el personal médico deberá requerir a los pacientes en condición migratoria irregular la presentación de una identificación oficial, carta de trabajo y prueba de domicilio. Aquellos que no cumplan con estos requisitos recibirán la atención médica necesaria y, una vez estabilizada su salud, serán repatriados.

Le recomendamos leer: Presidente Abinader anuncia 15 medidas para enfrentar la migración ilegal

Algunos hospitales tienen mecanismos para la identificación de pacientes extranjeros. Por ejemplo, en el Hospital Materno Nuestra Señora de La Altagracia, ubicado en el Distrito Nacional, se solicitan el pasaporte a las mujeres de otras nacionalidades que buscan servicios de maternidad.

Otros Servicios

Además de la alta cifra de partos, los ciudadanos haitianos también han requerido otros servicios de salud en los hospitales públicos dominicanos durante los primeros dos meses de 2025, evidenciando una presión constante sobre el sistema. Las estadísticas del SNS registran:
• 53,000 consultas
• 40,021 emergencias
• 3,000 cirugías
• 4,579 hospitalizaciones
• 30,531 pruebas e imágenes diagnósticas
• Más de 200,000 análisis de laboratorio
Estas cifras ponen de manifiesto el continuo impacto que la demanda de servicios de salud por parte de ciudadanos extranjeros ejerce sobre el sistema hospitalario nacional de la República Dominicana.

Etiquetas

Artículos Relacionados