- Publicidad -

- Publicidad -

“Haití tiene las condiciones para atender parturientas”: exministro de Salud responde al debate migratorio

Katherine Espino Por Katherine Espino
Daniel Rivera.
📷 “No es necesario trasladar parturientas; Haití tiene las condiciones para atenderlas”: exministro de Salud responde al debate migratorio

Parturientas

Santo Domingo.- El exministro de Salud Pública, Daniel Rivera, destacó las condiciones existentes para que las parturientas reciban atención médica en Haití, argumentando que no es correcto trasladarlas a República Dominicana cuando en Haití hay disponibles al menos cuatro maternidades.

Te invitamos a leer: OEA celebrará simposio urgente sobre Haití tras cuestionamientos de Marco Rubio

Por tanto, hizo un llamado a la comunidad internacional para que facilite las condiciones necesarias que permitan a los médicos haitianos ejercer en su propio país.

«Si llegan a los hospitales se les sigue brindando la atención. Ahora, lo que deben es ponerle las condiciones a mi Amnistía Internacional de que ponga las condiciones a tantos médicos que hay de Haití. No es correcto que tú facilites a que a dos horas de distancia vengan a traer las parturientas cuando haya el centro de salud», sostuvo.

Explicó que lo que hay que hacer es: «Ayudar, reforzar, ponerle seguridad para que ellas puedan dar a luz allá. En Haití están las condiciones para atender a esas pacientes parturientas, principalmente».

Entre los centros de salud, citó dos ubicados en Cabo Haitiano y en Puerto Príncipe: «Ahí es donde están los dos sitios. Recuerda que Puerto Príncipe queda hacia el sur y Cabo Haitiano hacia el norte. Yo creo que ahí se van a resolver los problemas», señaló.

Te recomendamos leer: Exportaciones hacia Haití suman US$187 millones en primer trimestre de 2025

En ese sentido, invitó a los fondos internacionales, en particular a Francia, a colaborar: «Francia puede ayudar mucho. Que Francia brinde la confianza, proporcione los insumos necesarios para que las parturientas estén tranquilas en estos dos centros principales: Cabo Haitiano y Puerto Príncipe, y que las cuatro o seis maternidades funcionen».

Parturientas
Parturientas

Sostuvo que, en su condición de catedrático, puede comprobar que muchos médicos haitianos se han formado en universidades dominicanas como la UASD y la PUCMM, y que desean ejercer en Haití.

Estas declaraciones surgen luego de las críticas emitidas por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  António Guterres, así como por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien expresó fuertes críticas a la OEA por lo que consideró una falta de liderazgo ante la crisis haitiana.

“Organizaciones como la OEA, a la que contribuimos bastante, deben dar un paso al frente y proporcionar una misión con países miembros para abordar el problema de Haití, que está a punto de dar un giro muy dramático si no se actúa con prontitud”, afirmó durante una intervención en el Senado estadounidense.

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados

k