- Publicidad -

Haití necesita una fuerza internacional dirigida por una potencia militar, afirma experto

  • El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el pasado 30 de septiembre la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití

policía haitiana
Agentes de policía patrullan una intersección en Puerto Príncipe, Haití, el martes 30 de septiembre de 2025. (Foto AP/Odelyn Joseph)

Puerto Príncipe.- La Fuerza de Eliminación de las Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) en Haití, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, debe ser liderada por países reconocidos por su “poderío militar”, afirma en una entrevista con EFE el director ejecutivo del haitiano Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH), Gédéon Jean.

“En términos de percepción, se necesita de un Estado fuerte para liderar la fuerza. Se necesita una potencia para liderar la misión”, declara el activista, quien no ve futuro alguno para la GSF solo con la participación de “pequeños países” del Caribe.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el pasado 30 de septiembre la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés), creada en 2023 y en acción desde 2024 liderada por Kenia, en una GSF, una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados