- Publicidad -

- Publicidad -

Gustavo Petro acerca la izquierda al poder en Colombia

COLOMBIA-ELECCIONES PETRO
📷 Gustavo Petro, candidato presidencial de la coalición Pacto Histórico, saluda a sus seguidores durante un mitin de cierre de campaña en Zipaquirá, Colombia, el domingo 22 de mayo de 2022. Las elecciones están programadas para el 29 de mayo. (AP Foto/Fernando Vergara).

FUSAGASUGÁ, Colombia.-Aclamado por centenares, el izquierdista Gustavo Petro sube a una tarima rodeado de una decena de escoltas y resguardado por dos escudos luego de advertir un supuesto plan para atentar contra su vida.

Desde el edificio contiguo, un policía de comandos especiales de Colombia vigila con un arma larga. Las amenazas lo persiguen en la recta final de una agitada campaña presidencial en el país andino, donde décadas atrás líderes populares como Jorge Eliécer Gaitán y Luis Carlos Galán fueron asesinados cuando tenían posibilidades reales de llegar al poder.

La actual campaña, ha dicho, es su último intento por conquistar la presidencia que le ha sido esquiva dos veces. Las encuestas lo dan como favorito, aunque con el pasar de las semanas el candidato de derecha Federico Gutiérrez ha recortado diferencia. Los comicios serán el 29 de mayo. Petro, quien en su juventud fue guerrillero, intenta disipar las críticas de sus contradictores desde la tarima al prometer que no extendería su periodo presidencial más allá de los cuatro años permitidos por la ley, ya que la reelección está prohibida.

“Permítanos sembrar los pilares de esa transición, los pilares de ese cambio”, les dijo a unas 700 personas que esperaron su llegada por tres horas bajo un inclemente sol en Fusagasugá, un pueblo a 59 kilómetros de Bogotá. “Tenemos que apoyar el cambio, no podemos seguir con el continuismo”, dijo a The Associated Press el estudiante Juan Sebastián Hernández mientras sostenía una bandera de Colombia.

“Los jóvenes ya reaccionamos, estamos cansados de que nos sigan matando”, agregó el colombiano de 22 años. De llegar al poder Petro se convertiría en el primer presidente de izquierda en Colombia, una posibilidad que ha generado resistencia y temor en algunos sectores por posibles cambios económicos y sociales: no daría nuevas licencias para explotar petróleo, haría una reforma agraria, elevaría los impuestos a los grandes terratenientes que tienen tierras improductivas y “democratizaría” los recursos, una propuesta que genera tal recelo que Petro juró en una notaría que no expropiaría bienes.

Etiquetas

Artículos Relacionados