Guillermo Moreno acude a su tercero intento
Santo Domingo.-Desde muy joven, Guillermo Moreno se ha identificado con los problemas sociales y políticos del país.
Por eso, el candidato presidencial por el Partido Alianza País plantea un gobierno que distribuya la riqueza y aumente la inversión social en educación, salud, alimentación y seguridad ciudadana.
Moreno es un abogado en ejercicio, graduado de Licenciado en Derecho en la Universidad Católica Madre y Maestra en 1980.
Su interés por las leyes y el Derecho lo llevaron a obtener el título de Magíster en Estudios Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid y, en el país, se graduó en Pedagogía Universitaria y en Pensamiento Social.
Las experiencias adquiridas durante sus estudios y en la práctica lo posicionaron en importantes posiciones dentro del ámbito judicial, destacándose como procurador Fiscal del Distrito Nacional (1996-1997).
También ha sido consultor del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT-IPEC) y consultor del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Iberoamericana y Director de la Maestría de Derecho Procesal Penal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Reformas institucionales
El candidato que “aspira a transformar la política del país”, ha sido parte de importantes procesos de reforma de la Constitución y de la normativa procesal penal.
Hijo del escritor y poeta Juan Isidro Moreno y de Mercedes García Fernández, Guillermo ha sido articulista de periódicos y revistas del país, así como autor de varias obras de temas jurídicos y políticos.
Comprometido con “darle un rumbo nuevo a la República Dominicana”, participó en procesos de modernización de la Justicia, siendo uno de los autores del proyecto del Estatuto del Ministerio Público.
Igualmente, trabajó en el Código Procesal Penal vigente y en el Código para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
Asimismo, fue miembro redactor de la Comisión Especial para la Reforma Constitucional en 2001.
La aspiración de ser el Presidencia de la República no es nueva.
En las elecciones de mayo de 2008, Moreno fue proclamado candidato presidencial por un conjunto de organizaciones políticas, sociales y ciudadanas.
En esa ocasión estuvo en la boleta del Movimiento Unidad y Cambio (Miuca), pero en 2012 acudió a los comicios representando el movimiento Alianza País, que fundó en 2009.
Es por esa misma organización que actualmente corre a las votaciones del próximo 15 de mayo.
Interés en la política
Moreno se integró a la política desde que estaba en el bachillerato. Participó en movimientos que lucharon por el respeto a los derechos humanos, las libertades públicas y los valores democráticos en el gobierno de Joaquín Balaguer.
Etiquetas
Artículos Relacionados