- Publicidad -

- Publicidad -

Guido Gómez Mazara rechaza extender plazo a telefónicas en control de SIM Card

CHIPS-CELULARES

Las empresas telefónicas han solicitado una extensión de 30 días adicionales al plazo original para cumplir con los nuevos controles en la venta y registro de tarjetas SIM Card.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, informó que las empresas telefónicas han solicitado una extensión de 30 días adicionales al plazo original para cumplir con los nuevos controles en la venta y registro de tarjetas SIM Card.

Sin embargo, dejó claro que no está de acuerdo con otorgar esa prórroga, al considerar que es necesario actuar con firmeza para reducir el uso indebido de estas líneas móviles.

“El objetivo de nosotros es contribuir con una reducción significativa del uso vil a la SIM que le están haciendo. Desafortunadamente, los delincuentes han encontrado en el tema de la SIM un mejor aliado”, afirmó Gómez Mazara durante un encuentro con la prensa.

Vea también: Indotel da 30 días a telefónicas para que depuren identidad de usuarios

Actualmente, dijo que se estima que en el país se aperturan alrededor de 400 mil líneas móviles por semana, de las cuales el 85% se vende al por mayor y sin control, lo que dificulta la trazabilidad en investigaciones criminales.

Destacó que Indotel busca regular la cadena de distribución de estos chips, incluyendo la venta informal que se realiza en calles, colmados y puntos no autorizados.

Guido Gómez Mazara adelantó que la medida se implementará en coordinación con el Ministerio Público. fuente externa

Gómez Mazara también señaló que una parte importante de los vendedores no son ciudadanos dominicanos, lo que añade un componente adicional a los retos del control y la identificación.

“En un proceso de investigación frente a cualquier acto criminal, hay que identificar con fotografía y cédula quiénes son los responsables. Y eso es lo que estamos haciendo”, explicó.

Detalló que el Consejo de Indotel conocerá este jueves la solicitud de prórroga hecha por las telefónicas, que argumentan necesitar más tiempo para adaptar sus procesos a las nuevas regulaciones.

No obstante, Gómez Mazara reiteró que prioriza el interés público sobre la rentabilidad comercial: “Respeto mucho el derecho que tienen a ser entes rentables, pero ellos también deben entendernos a nosotros”.

Bloqueo de señal en cárceles y acciones complementarias

Con relación al bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios, el presidente de Indotel informó que ya se han destinado 300 millones de pesos para esta acción, aunque por motivos de seguridad no se están revelando detalles específicos sobre las ubicaciones intervenidas.

“La delincuencia es creativa. No podemos decirles públicamente dónde estamos bloqueando, pero muchos de los operativos y pesquisas que ustedes ven están relacionados con estas acciones”, dijo.

Como ejemplo de las distorsiones detectadas, compartió que en una cárcel del sur se encontró a una persona que ofrecía consultas de brujería vía telefónica desde prisión, cobrando a través de transferencias bancarias.

“Parece una anécdota graciosa, pero refleja lo grave del problema y la urgencia de mantener el control”, indicó.

Además, anunció que se está trabajando en una estrategia que combine el bloqueo tecnológico con actividades recreativas, como parte de una colaboración con la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Deportes, para introducir ajedrez y baloncesto como herramientas de reinserción en los recintos penitenciarios.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados