- Publicidad -

- Publicidad -

Guía didáctica para docentes habla de los primeros pobladores de República Dominicana

Lady Reyes Por Lady Reyes
La publicación está disponible gratuitamente en formato digital.
📷 La publicación está disponible gratuitamente en formato digital.

La guía didáctica para docentes «Nuestros primeros pobladores» es el nuevo material pedagógico que tiene por objetivo de enriquecer la enseñanza sobre la herencia prehispánica de la isla.

Este recurso educativo que fortalece el conocimiento sobre la cultura taína fue presentado po el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, acompaña la exposición permanente de más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas, cedidas por la Fundación García Arévalo.

Un material diseñado para potenciar la enseñanza

La guía, elaborada por las expertas María Isabel Martínez y Patricia Tatis Madera, está alineada con los contenidos del currículo escolar dominicano y diseñada para apoyar la labor docente antes, durante y después de las visitas escolares al centro cultural.

Incluye recursos didácticos, estrategias metodológicas y actividades para que los educadores puedan abordar temas como:

  • La evolución de la cultura taína y sus antecesores.
  • Flujos migratorios y asentamientos en el Caribe.
  • Estructura social, prácticas rituales y costumbres.
  • Producción artesanal y uso de artefactos en la vida cotidiana.

Fomento de la identidad nacional

El lanzamiento del material se llevó a cabo en un evento con la participación de representantes del sector educativo y figuras del ámbito académico y cultural.

La herramienta pedagógica está diseñada para acompañar la labor educativa del profesorado.

Durante la presentación, el vicepresidente ejecutivo de Relaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, José Mármol, destacó la importancia de iniciativas como esta para el fortalecimiento de la educación en el país.

“Queremos seguir aportando al desarrollo educativo y al conocimiento de nuestra historia. Invitamos a los docentes a utilizar esta guía como una herramienta para incentivar la curiosidad y el pensamiento crítico de los estudiantes sobre nuestras raíces”, expresó Mármol.

Acceso gratuito para docentes

El material está disponible en formato digital, de manera gratuita, para todos los docentes del país, tanto del sector público como privado, a través del portal web del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón: www.casadelcordon.com.

Además de la presentación de la guía, los asistentes participaron en una sesión de preguntas y respuestas, seguida de un recorrido guiado por la exposición “Nuestros primeros pobladores”, a cargo del arqueólogo e historiador Manuel García Arévalo.

José Mármol, Mariel Bera, Carmen Cordero, María Isabel Martínez, Manuel García Arévalo y José Delmonte.

Etiquetas

Artículos Relacionados