
BRUSELAS.- Altos funcionarios de la Unión Europea iniciaron viernes conversaciones con el primer ministro de China, Li Keqiang, mientras el bloque de 27 naciones busca garantías de que Beijing no ayudará a Rusia a eludir las sanciones económicas por la invasión de Ucrania.
La cumbre virtual incluirá una reunión entre el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, con el presidente de China y líder del Partido Comunista, Xi Jinping.
Antes de la reunión anual, funcionarios de la UE dijeron que buscarán también indicios de que Beijing está dispuesta a cooperar para poner fin a la guerra en Ucrania.
Entre los asuntos en su agenda están además el veto chino a visitas de los miembros del Parlamento Europeo; el boicot económico de Beijing a Lituania, miembro de la UE, por su relación con Taiwán; el futuro de un estancado acuerdo de inversión y el estado de los derechos políticos y civiles bajo el autoritario régimen del Partido Comunista.
La reunión coincide con un repunte de un sentimiento negativo hacia China dentro del bloque, avivado por su política exterior y unas prácticas comerciales cada vez más agresivas.
Beijing ha calificado las críticas europeas de sesgadas y motivadas por la agenda antichina de su principal rival internacional, Estados Unidos.
La guerra en Ucrania puso de manifiesto estas diferencias: la UE se unió a la causa ucraniana mientras que China se niega a condenar a Rusia, al tiempo que repite la desinformación difundida por Moscú sobre el conflicto y critica las severas sanciones económicas a su aliado.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.