Grupo Piñero genera más de 8,000 empleos en República Dominicana; el 98 % son dominicanos

Santo Domingo – Con una plantilla de más de 8,000 colaboradores en el país, el 98 % de ellos dominicanos, Grupo Piñero reafirma su apuesta por el empleo local y el desarrollo de comunidades donde opera, como parte de su visión de crecimiento sostenible.
“Nuestra visión es a largo plazo, creemos que nuestro crecimiento va de la mano con el bienestar de las comunidades donde estamos presentes”, explicó Encarna Piñero, CEO y Copropietaria de Grupo Piñero.
Durante el marco de su 50 aniversario como grupo empresarial, Grupo Piñero reafirmó su compromiso con República Dominicana, país en el que inició su expansión internacional hace tres décadas y que hoy representa un eje clave en su estrategia de crecimiento global en el sector turístico.
La historia del grupo en el país comenzó con la visión de Don Pablo Piñero y Doña Isabel García Lorca, quienes en 1990 apostaron por abrir el primer hotel todo incluido en Río San Juan.

“Muchos lo consideraban un destino inexplorado, pero mi padre vio su potencial de desarrollo junto a la comunidad”, recordó la presidenta del grupo, «desde entonces, Grupo Piñero ha consolidado una presencia sólida en regiones como Bávaro, Samaná y La Romana, con doce hoteles, proyectos residenciales y dos campos de golf».
En estos 30 años, el grupo ha invertido más de 1,000 millones de dólares en República Dominicana, dicha inversión ha generado impactos significativos en la economía y el tejido social de las regiones donde opera.
Récord de ingresos y expansión estratégica en 2024
El año 2024 fue especialmente destacado para la compañía, grupo Piñero alcanzó una facturación récord de 987 millones de euros, con un crecimiento del 6 % respecto al año anterior.
República Dominicana fue el mercado con mejor desempeño, registrando un aumento del 21 % en ingresos, lo que confirma el dinamismo del turismo en el país y la sólida trayectoria de la marca Bahia Principe.
Mirando hacia el futuro, el grupo prevé destinar 180 millones de euros en 2025 a modernizar su oferta hotelera, desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios y mejorar la experiencia del cliente, parte de esta estrategia incluye la alianza estratégica con Hyatt, mediante un joint venture que permitirá integrar la marca Bahia Principe Hotels & Resorts al ecosistema global de Hyatt.
“Esta alianza refuerza nuestra visibilidad internacional y nos permitirá renovar más de 1,200 habitaciones en 2025, 408 de ellas en el Complejo Bávaro”, explicó la CEO.
Turismo sostenible, innovación y transformación digital
Grupo Piñero apuesta por una evolución sostenible del turismo, en sus operaciones actuales y futuras, prioriza la eficiencia energética, la movilidad sustentable y la digitalización de procesos, buscando mejorar la experiencia del cliente y optimizar la gestión interna.
Además, la empresa impulsa la innovación continua, tanto en sus divisiones hoteleras como inmobiliarias, con el propósito de generar un impacto positivo y duradero en las comunidades donde opera.
Liderazgo femenino
En un contexto donde el liderazgo femenino cobra fuerza, la presidenta del grupo también compartió su visión personal debido al mes de las madres en República Dominicana.
“La maternidad me ha enseñado a liderar desde la empatía, a priorizar con claridad y a valorar la importancia de los equipos. Creo firmemente en un liderazgo humano, que entiende las distintas facetas de la vida y que promueve entornos donde las personas puedan desarrollarse plenamente”, afirmó, destacando la importancia de equilibrar lo profesional con lo personal.
Les invitamos a leer: ¿Cuántos trabajadores del sector turístico recibirán el aumento salarial?
Etiquetas
Jannelka Santana
Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.
Artículos Relacionados