- Publicidad -

- Publicidad -

Por falta de dinero cancelan el Grand Slam Track de Los Ángeles

Marileidy1
📷 Marileidy Paulino rumbo a la meta durante su competencia de este miércoles.

Marileidy Paulino dominó dos de tres paradas de este evento; Alexander Ogando ganó una

La esperada reunión final del Grand Slam Track, programada para los días 28 y 29 de junio en el Drake Stadium de Los Ángeles (California), ha sido cancelada por motivos económicos.

Esta etapa iba a cerrar el año inaugural de la nueva serie de atletismo impulsada por el excampeón olímpico Michael Johnson, que debutó con eventos en Kingston (Jamaica), Miami y Filadelfia. Las competencias atrajeron a figuras de primer nivel como la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone y la dominicana Marileidy Paulino, motivadas por una bolsa de premios sin precedentes en este deporte.

Ya en mayo, la reunión de Filadelfia había sido acortada de tres a dos jornadas, anticipando dificultades logísticas. Para Los Ángeles, la organización enfrentó la imposibilidad de garantizar ingresos adecuados por concepto de patrocinio, derechos de transmisión y venta de entradas, según reportes de medios estadounidenses y británicos.

Lea: ¡Imparable!, Marileidy Paulino arrasa en 200 metros y cierra por lo alto en el Grand Slam Track

El diario The Times de Londres reveló que la cancelación representaría un ahorro cercano a los tres millones de dólares en premios y costos operativos. La estructura de compensaciones del Grand Slam Track ofrecía 100.000 dólares al ganador de cada prueba y 10.000 dólares incluso al último clasificado, en un intento por transformar el modelo financiero del atletismo profesional.

Johnson tenía previsto mantener una videoconferencia con atletas y representantes tras la reunión de la Liga de Diamante en Oslo, también este jueves, para comunicar personalmente la cancelación de la competencia.

El lanzamiento del Grand Slam Track generó grandes expectativas en el mundo atlético como una potencial alternativa —y rival directa— de la Diamond League. Sin embargo, este primer revés pone en duda la sostenibilidad de una iniciativa que, pese a su ambición e innovación, parece haber chocado con la realidad económica del deporte.

Lea: Marileidy Paulino y Alexander Ogando logran imponerse en Filadelfia

Etiquetas

Bienvenido Carmona Jr.

Periodista con más de 7 años de experiencia en el periodismo deportivo.

Artículos Relacionados