- Publicidad -

- Publicidad -

Gran noche del cine iberoamericano en los Premios Platino 2025

Cristina Liriano Por Cristina Liriano
El actor colombiano Claudio Cataño posa con el galardón a mejor interpretación masculina en miniserie por su papel en Cien años de soledad, durante la entrega de los Premios Platino, galardones que celebran lo mejor del cine y televisión iberoamericano,
📷 El actor colombiano Claudio Cataño

Madrid.- La ceremonia de entrega de los Premios Platino 2025, que celebran lo mejor del cine  iberoamericano, se llevó a cabo este domingo en Madrid. Grandes estrellas de la industria desfilaron por la alfombra roja en una noche llena de emoción, reconocimiento y talento.

La película brasileña Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) y la serie colombiana Cien años de soledad fueron las grandes triunfadoras de los XII Premios Platino, al obtener varios galardones cada una. La serie, basada en la célebre novela de Gabriel García Márquez, se llevó algunos de los premios más destacados de la noche.

Entre los momentos más memorables, destacó el homenaje a la actriz Eva Longoria, quien recibió el Premio de Honor por su trayectoria artística, entregado por su amiga y colega Sofía Vergara. Además, las actuaciones musicales de Prince Royce y Pablo Alborán pusieron el broche de oro a una velada inolvidable.

Entre los invitados estuvieron Eugenio Derbez, Adriana Barraza, Rodrigo Prieto, entre otros.

Los Premios Platino continúan consolidándose como una plataforma fundamental para la proyección global de las industrias audiovisuales de habla hispana y portuguesa. El próximo año, la ceremonia se celebrará en la Ciudad de México, donde se espera seguir aumentando su popularidad. La entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematografico y Audiovisulaes entregaron los premios en una lucida ceremonia realizada en Ifema Madrid . 

Lista completa de ganadores:

  • Mejor Película Iberoamericana de Ficción: Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí, Brasil).
  • Mejor Película de Comedia Iberoamericana de Ficción: Buscando a Coque (España).
  • Mejor Dirección: Walter Salles, por Ainda Estou Aqui (Brasil).
  • Mejor Guion: Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, por La infiltrada (España).
  • Mejor Música Original: Alberto Iglesias, por La habitación de al lado (España).
  • Mejor Interpretación Masculina en Cine: Eduard Fernández, por Marco (España).
  • Mejor Interpretación Femenina en Cine: Fernanda Torres, por Ainda Estou Aqui (Brasil).
  • Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Cine: Daniel Fanego, por El jockey (Argentina, España y México).
  • Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Cine: Clara Segura, por El 47 (España).
  • Mejor Película de Animación: Mariposas negras (España y Panamá).
  • Mejor Película Documental: El eco (México).
  • Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana: El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador y México).
  • Mejor Dirección de Montaje: Victoria Lammers, por La infiltrada (España).
  • Mejor Dirección de Arte: Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por Pedro Páramo (México).
  • Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau, por La habitación de al lado (España).
  • Mejor Dirección de Sonido: Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso, por Segundo premio (España).
  • Premio al Cine y Educación en Valores: Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España).
  • Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana: Cien años de soledad (Colombia).
  • Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie: Claudio Cataño, por Cien años de soledad (Colombia).
  • Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie: Candela Peña, por El caso Asunta (España).
  • Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie: Carmen Maura, por Tierra de mujeres (España).
  • Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie: Jairo Camargo, por Cien años de soledad (Colombia).
  • Mejor Creador de Miniserie o Teleserie: Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por Senna (Brasil).

Etiquetas

Cristina Liriano

Periodista de Espectáculos.

Artículos Relacionados