
Caracas.– El líder de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió este martes a los “Gobiernos democráticos del mundo” que asuman una “posición firme" para exigir el “cese inmediato” de las “detenciones arbitrarias” en su país, que consideró como “crímenes".
Asimismo, pidió a estos países, sin mencionar alguno, que exijan “el acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención” así como “protección y acompañamiento a las familias y a las víctimas que han tenido la valentía de denunciar”, según un comunicado con su firma.
“Venezuela vive desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas. Solicito a los Gobiernos democráticos del mundo una acción urgente para detener estos crímenes”, manifestó el líder opositor en un video que acompañó su comunicado, difundido en sus redes sociales.
González Urrutia mencionó el caso de su yerno, Rafael Tudares, a quien denuncia como detenido de “manera injusta” desde el pasado 7 de enero.
Te puede interesar leer: Venezuela no descarta la posibilidad de defenderse ante “agresión” de EE.UU.
“Su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre”, expresó. Por ello, prosiguió, esta experiencia personal lo “obliga a reafirmar” su “compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas que atraviesan el mismo sufrimiento".
“Mi compromiso es servir de puente entre las víctimas y las instancias internacionales”, subrayó. González Urrutia se encuentra exiliado en España, desde donde reclama la Presidencia de Venezuela al asegurar que fue elegido en las presidenciales de Venezuela de 2024.
En esta contienda, el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, proclamó como mandatario reelecto a Nicolás Maduro, un resultado considerado como fraudulento por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática, que apoyó la candidatura de González Urrutia.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.