
Santo Domingo.-Golpes de calor experimentan los cuerpos cuando se tiene una exposición prolongada a altas temperaturas, como las que se han presentado en los últimos días en el país.
Es así como lo explicaron los especialistas de la salud entrevistados por EL DÍA, al tiempo que hicieron hincapié en que este trastorno afecta a cualquier persona, es decir, con o sin padecer alguna enfermedad.
Los síntomas de este trastorno suelen confundirse con el síndrome coronario, ya que el paciente llega a los centros de salud con sudoración excesiva, debilidad general y desmayos, que luego se desestiman cuando son evaluados y llevados a un lugar fresco para hidratarlos, recuperándose rápidamente.
Además, aparecen dolores de cabeza, calambres, erupciones cutáneas, irritación de ojos, nariz y garganta, mareos, náuseas, hipotensión, taquicardia, y debilidad.
Infartos masivos
Asimismo, Rafaelina Concepción, presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología, indicó que el corazón se afecta cuando hay alteraciones de temperatura, porque tiene que bombear más de lo habitual para enviar mayor cantidad de sangre a la piel para poder enfriarla.

Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,