- Publicidad -

Golpe al Tren de Aragua en España: desarticulada una célula de la banda venezolana con 13 detenidos

  • Los detenidos están acusados de trata de personas, tráfico de migrantes, blanqueo de capitales, extorsión y otros delitos violentos

La Policía Nacional ha desarticulado una célula del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, con la detención de 13 personas en diferentes provincias de España. La operación, coordinada por la Audiencia Nacional, confirma la presencia en territorio español de una de las organizaciones delictivas más poderosas y violentas de Latinoamérica.

Según ha informado el cuerpo policial, las actuaciones se llevaron a cabo en Madrid, Valencia, Zaragoza y Gijón, tras meses de investigación. Los detenidos están acusados de trata de personas, tráfico de migrantes, blanqueo de capitales, extorsión y otros delitos violentos.

El Tren de Aragua, nacido en Venezuela y con una estructura jerárquica consolidada, se ha expandido a varios países de la región y ahora intentaba establecer una base en Europa. España era considerada por la banda un punto estratégico para sus operaciones por su posición geográfica y sus vías de comunicación, pero el operativo policial ha frenado su avance.

De acuerdo con la investigación, la célula desmantelada actuaba como enlace y soporte logístico de la organización en territorio español. Su misión era facilitar la llegada y asentamiento de nuevos miembros, así como captar mujeres para su explotación en redes de trata y prostitución. Los informes policiales también recogen episodios de violencia vinculados a la disputa de territorios y el cobro de deudas.

Durante los registros en domicilios y locales asociados, los agentes incautaron dispositivos electrónicos, documentación falsa y dinero en efectivo, además de material que demuestra la conexión directa con la matriz venezolana. Parte de los beneficios, según las pesquisas, se enviaba a Sudamérica para financiar otras estructuras criminales del grupo.

Entre los arrestados figuran presuntos líderes y miembros operativos de la célula, algunos con reclamaciones internacionales y órdenes de captura en Venezuela. La Audiencia Nacional ha decretado prisión provisional para los considerados cabecillas, mientras otros implicados permanecen bajo medidas cautelares.

Fuentes del operativo aseguran que la investigación permanece abierta y se trabaja para identificar posibles ramificaciones en otros países europeos, como Italia y Portugal.

“La presión policial ha sido determinante para cortar la operatividad de la célula y frenar la expansión de la banda en Europa”, señala la documentación oficial.

Etiquetas

Artículos Relacionados