- Publicidad -

- Publicidad -

Del Golfo de América a Fort Bragg: ¿qué hay detrás de los cambios de nombre que está ordenando Trump?

El presidente de EE.UU., Donald Trump, siempre ha entendido el poder que tiene una marca y un nombre.

Como un hombre de negocios reconocido en los medios, él ha puesto su apellido en las fachadas de sus rascacielos y en muchos productos, desde hoteles hasta vinos.

Ahora, está en medio de su mayor y más ambiciosa campaña de marca hasta ahora: el propio EE.UU.

En su primer día en la Oficina Oval, firmó una orden ejecutiva rebautizado el Golfo de México como el Golfo de América.

Denali, el nombre de un reconocido monte en Alaska, fue nombrado de nuevo monte McKinley, en referencia al presidente William Mckinley, asesinado en 1901.

A la base militar de Fort Bragg, que fue bautizada así en homenaje a un general confederado, se le cambió el nombre hace unos años por el de Fort Liberty. Ahora, con Trumo en la presidencia, tendrá de nuevo su nombre original, pero esta vez en homenaje a un soldado menos controversial de la II Guerra Mundial.

Trump no es el primer presidente que cambia nombres. Fue el demócrata Barack Obama quien cambió el nombre del Monte McKinley por el de Denali, tras años de campaña de grupos indígenas del estado de Alaska.

Mientras, el republicano George W. Bush cambió el nombre del Bosque Nacional del Caribe en Puerto Rico por el Bosque Nacional El Yunque en 2007, con la idea de reflejar la herencia indígena de ese territorio.

En 2023, durante la presidencia de Joe Biden, el Departamento de Defensa cambió el nombre de nueve bases militares, incluida Fort Bragg.

En el fondo de esas decisiones hay un deseo de mostrar a EE.UU. y sus valores bajouna luz particular.

Fort Bragg EE.UU.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados