- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno y oposición de Venezuela miden fuerzas en la calle

venezuela-gobierno
Venezolanos salieron a las calles este miércoles 23 de enero asumiendo el llamamiento que hiciese Nicolás Maduro.

CARACAS.-“¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!". La mañana del miércoles avanzaba con tensión en las calles de Venezuela mientras centenares de miles de manifestantes gritaban consignas contra el Estado, cargaban banderas nacionales en la espalda y pequeños tubos en las manos. “¡La patria no se vende!" era otro mensaje que los capitalinos repetían.

Las movilizaciones iniciaron desde diferentes puntos de Caracas en un intento de la oposición por demostrar que recuperó su fuerza en las calles y que logró reagruparse para enfrentar al gobierno de Nicolás Maduro en el inicio de su segundo sexenio.

A su vez el presidente, agobiado por crecientes presiones internacionales, también llamó a movilizaciones similares en una nueva medición de fuerzas con sus contrincantes.

Desde el amanecer, la policía tomó algunas calles del centro y el este de la capital donde se realizan las marchas. En la céntrica Plaza Venezuela fueron apostados varios centenares de guardias nacionales con equipos antimotines y camiones cisterna y blindados.

Las principales autopistas y avenidas capitalinas amanecieron con escasa presencia de vehículos y transeúntes, y numerosos comercios no abrieron sus puertas.

Pasado el mediodía, cientos de personas que marchaban rumbo al este se desviaron hacia calles aledañas porque la concentración opositora sobrepasó los espacios de la avenida Francisco de Miranda, la más amplia de la ciudad.

Un grupo de opositores procedentes del suroeste de Caracas, en tanto, tomó un costado de la principal autopista para dirigirse al lugar de concentración antigubernamental en el este luego de que policías y agentes de la Guardia Nacional les cortara el paso cerca del centro, donde el gobierno convocó a sus seguidores.

Los manifestantes a favor del gobierno, vestidos de rojo en apoyo del líder socialista, en algunos puntos cruzaban sus caminos con manifestantes de la oposición y les gritaban palabras como “vendidos“ y “traidores“, sin que se registraran confrontaciones.

Manifestantes contra el gobierno celebran después de que el líder opositor Juan Guaidó se declarara presidente "encargado" de Venezuela en un evento en el que se pidió la renuncia del mandatario Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el miércoles 23 de enero de 2019. (AP Foto/Boris Vergara)

Etiquetas

Artículos Relacionados