Gobierno tiene casi lista su propuesta de reforma fiscal

Gobierno tiene casi lista su propuesta de reforma fiscal, asegura Antoliano Peralta

Gobierno tiene casi lista su propuesta de reforma fiscal, asegura Antoliano Peralta

Antoliano Peralta

Santo Domingo.- El consultor jurídico de la presidencia Antoliano peralta expresó, que la reforma fiscal que el presidente mencionó al principio de su mandato fue sometida al Consejo Económico y Social, donde nunca prosperó. Reiteró que la posición del presidente Luis Abinader es que, aun teniendo la mayoría, buscaría un consenso con los principales actores de la vida institucional del país.

En ese entonces, el objetivo principal de esa reforma era el tema de la independencia del Ministerio Público y otros elementos secundarios de menor trascendencia. Ahora, Peralta agrega que el presidente dice que es necesario cerrar la posibilidad de que se produzca una reforma constitucional con facilidad para propiciar un tercer mandato.

Peralta afirmó que en pocos días tendrán una propuesta que se hará pública desde la consultoría de la presidencia, y dependerá del ejecutivo si es sometida antes de su juramentación para su segundo período de gobierno. El funcionario ofreció la información al ser entrevistado el programa El Día, que se difunde por Telesistema, canal 11,

Sobre los peregrinos de El Seibo

El consultor jurídico del poder ejecutivo, Antoliano Peralta, declaró que el presidente Luis Abinader lo nombró en 2020 para abordar los problemas de los peregrinos del Seibo, especialmente en el paraje La Culebra de Vicentillo, quienes han enfrentado desalojos arbitrarios de sus tierras y viviendas.

Explicó que su primer paso fue solicitar los documentos de propiedad de los terrenos, pero no pudo determinar claramente si pertenecen al Estado dominicano. Admitió la existencia de un título que respalda al ciudadano cubano Pedro Guillermo Varona, quien reclama ser el dueño de los terrenos disputados.

Peralta señaló que desconoce si estos títulos fueron adquiridos de manera fraudulenta o mediante falsificación. Expresó su preferencia por explorar la posibilidad de asentar a los campesinos en tierras bajo jurisdicción estatal, dado que verificar la legitimidad de los documentos podría llevar todo el período gubernamental.



Noticias Relacionadas