k

- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno prioriza recuperación ambiental y urbana de los ríos Ozama e Isabela con decreto 531-25

El decreto 531-25 ordena la intervención y regeneración urbana, ambiental y social de las riberas, con reubicación de familias en zonas vulnerables y la participación de las comunidades en el proceso.

Río Ozama
📷 Casas vulnerables cerca de los ríos. Fuente PNUD.

El presidente Luis Abinader emitió esta tarde el Decreto núm. 531-25, mediante el cual declara de alta prioridad para el Gobierno la recuperación y regeneración física, urbana y ambiental de los ríos Ozama e Isabela en el Gran Santo Domingo.

La medida busca enfrentar el deterioro ambiental de ambas cuencas, afectadas por la urbanización desordenada, la contaminación de sus aguas y los riesgos que representan los asentamientos humanos en zonas vulnerables de inundación y deslizamientos.

El decreto establece que la intervención abarcará sectores de Santo Domingo Este, como Oxígeno, La Isla, Rivera del Ozama, Las Lilas y Canta La Rana; de Santo Domingo Norte, como Las Malvinas y La Nueva Barquita; y del Distrito Nacional, incluyendo Capotillo, La Zurza, Gualey y Nuevo Domingo Savio.

El presidente Abinader explicó que esta decisión responde a un compromiso con la protección del medioambiente, la seguridad de las comunidades ribereñas y la mejora de la calidad de vida de miles de familias, en consonancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

El decreto resalta la importancia de garantizar la participación activa de las comunidades en el proceso de socialización, así como compensaciones justas y transparentes para los afectados por reubicaciones o expropiaciones.

Te invitamos a leer: https://eldia.com.do/por-el-rescate-del-rio-ozama/

Asimismo, instruye a que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto a la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), lidere las acciones de restauración ecológica y urbanística, bajo criterios de sostenibilidad y respeto a la biodiversidad.

La disposición también recuerda que la República Dominicana es signataria de la Convención RAMSAR, que protege humedales de importancia internacional, y que las riberas de los ríos Ozama e Isabela forman parte del patrimonio natural de la Nación.

En uno de los considerando del Decreto precisa que los ríos Ozama c Isabela constituyen recursos hídricos de vital importancia para la región, por cuanto abastecen a diversas comunidades del Gran Santo Domingo; sin embargo, sus riberas enfrentan tin grave deterioro ambiental, producto de la urbanización desordenada, la contaminación de sus aguas y los efectos del cambio climático, lo cual pone en riesgo la biodiversidad, así como la seguridad de las personas y de los bienes materiales de su entorno.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados